El republicano Greg Abbott promulga cuatro leyes maneniendo una férrea postura sobre los inmigrantes
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Pese a la protesta realizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, el gobernador del Estado de Texas, el republicano Greg Abbott, promulgó este miércoles 10 de junio cuatro leyes "orientadas a reforzar la seguridad fronteriza", incluido un estatuto que autoriza la contratación de más agentes y equipos para ser destinados a la vigilancia de la zona.
Siguiendo los pasos de su antecesor en el gobierno de Texas, Rick Perry, Abbott ha mantenido una férrea postura sobre los inmigrantes y la seguridad fronteriza que comparten Texas y los estados mexicanos de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua.
Rick Perry -quien evalúa en estos momentos volver a postularse como candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano- dijo, entre otras cuestiones, que los inmigrantes mexicanos y los hispanos en general, eran los causantes de la mayor parte de los crímenes cometidos en Texas y, por ello, llamó a efectivos de la Guardia Nacional para patrullar la franja fronteriza.
El gobernador Greg Abbott firmó, en una ceremonia celebrada en las oficinas regionales del Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas, en Houston, la iniciativa HB 11, que agrega agentes al DPS, aumenta sus horas de trabajo y otorga recursos adicionales.
No quedarse de brazos cruzados
Pero lo más importante es la creación del Centro de Inteligencia Trasnacional de Texas para coordinar los esfuerzos de vigilancia fronteriza en tiempo real y monitorear sus resultados. Todo con un presupuesto adicional de 800 millones de dólares, unos 600 millones de euros.
"No podemos ser ingenuos ante la amenaza que representan los cárteles de la droga y las pandillas transnacionales", dijo Abbott al promulgar la nueva ley. Al igual que Perry lo dijo en su momento Abbott subrayó que "Texas no se quedará de brazos cruzados mientras el gobierno federal no puede hacer su trabajo y asegurar la frontera".
Abbott firmó también otros tres proyectos de ley para crear una Unidad de Prevención de Tráfico Sexual Infantil, para aumentar los castigos a los traficantes de personas y proporcionar más recursos a la unidad de procesamiento fronterizo.
La nueva legislación prevé también que las dependencias e instituciones de educación superior de este estado usen el sistema "E-Verify" para comprobar el estatus migratorio de los empleados de manera que se garantice que todos ellos estén autorizados a trabajar en los Estados Unidos.