Original celebración en las principales lenguas que actualmente se hablan en California
Pentecostés tiene la connotación del don de lenguas que recibieron los apóstoles al inicio de su predicación. Y eso es lo que recordaron aproximadamente dos mil personas, muchas de ellas vistiendo sus trajes nativos o vestidos rojos, quienes llenaron el pasado domingo 24 de mayo la gran carpa que cubría la plaza de la iglesia católica de San Lorenzo Ruíz en Walnut, California (Estados Unidos).
Se trató de la primera Misa de Pentecostés en las principales lenguas que actualmente hablan en California las varias culturas que componen este Estado de la costa oeste de Estados Unidos, principalmente el inglés, el español y el chino.
La Iglesia, dedicada al mártir y primer beato filipino Lorenzo Ruiz (1600-1637), fue celebrada por monseñor Óscar Solís (1953), obispo auxiliar de Los Ángeles y quien es el primer obispo filipino-estadounidense que ha sido ordenado en la historia.
El obispo Solís está al frente de los temas de minorías étnicas en la inmensa arquidiócesis de Los Ángeles, misma que encabeza monseñor José Horacio Gómez, que nació en la ciudad de Monterrey, en Nuevo León (México).
Justamente, monseñor Solís recordó que la Iglesia universal tiene su origen en Pentecostés, cuando el Espíritu Santo desciende sobre los discípulos de Jesús y los inspira a predicar en las lenguas que todos los presentes, de diversas partes del mundo, pudieran entender.
Durante la Misa de Pentecostés, que se celebra 50 días después de la Resurrección del Señor, la primera lectura fue proclamada -al mismo tiempo- en una docena larga de lenguas: chino, francés, coreano, vietnamita, español, tagalo, urdu, griego, inglés, bantú, indonesio e italiano.
La misa, organizada por el padre Tony Astudillo, párroco de la parroquia de San Lorenzo Ruíz, fue seguida por un festival de comida internacional y con grupos de entretenimiento, incluyendo mariachis mexicanos, ballets folclóricos de diversos países asiáticos y las danzas de las espadas que son propias de China.