Un pueblo con fe, que no se conforma con la versión oficial
Si bien la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha iniciado ya la investigación tras la muerte de dos pequeñitos, el pasado 8 de mayo, quienes fueron vacunados en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contra la tuberculosis, rotavirus y hepatitis B, los católicos del municipio donde se sucedieron los hechos no pretenden quedarse callados y anunciaron que marcharán el próximo sábado 23 de mayo para exigir que esto que para ellos fue un crimen del Estado mexicano no quede impune.
Ese 8 de mayo, 31 menores que fueron vacunados contra tuberculosis y hepatitis por el IMSS en la comunidad La Pimienta, en el municipio de Simojovel, Chiapas, fueron hospitalizados por reacciones alérgicas, incluso, dos niños de un año de edad fallecieron. Católicos de ese municipio anunciaron que realizarán una peregrinación hacia la comunidad de donde eran originarios los niños para exigir que la pobreza no sea sinónimo de injusticia ni de abandono a la salud de los más débiles de la sociedad chiapaneca.
Un pueblo con fe, no se conforma con la versión oficial
La organización "Pueblo Creyente", que agrupa a católicos de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas (en donde se encuentra Simojovel), informaron que los peregrinos que quieran participar en la marcha partirán a pie el 23 de este mes de la cabecera municipal de Simojovel hacia La Pimienta, situada a 30 o 40 minutos en vehículo. En un comunicado, la organización católica señala que "la sangre de estos santos inocentes gritan exigiendo verdad y justicia para que no sigan muriendo más niños y niñas".
Además puntualizaron que el pasado 8 de mayo de 2015 personal del IMSS vacunó a 31 bebés, pero "la reacción en sus cuerpecitos fue mortal y dos de ellos murieron esa misma noche, la postura oficial del IMSS es una burla hacia la nación mexicana".
Dijeron que como pueblo creyente de Simojovel "no podemos callar ni quedarnos cruzados de brazos ante el asesinato de dos niños", al tiempo que convocaron a la población a que "expresemos nuestra indignación peregrinando el día 23 de mayo". La caminata comenzará a las 9 horas en la parroquia de San Antonio de Padua, en Simojovel, después de una misa que oficiará el sacerdote Marcelo Pérez.
El IMSS y el gobierno de Chiapas, declararon que de los nueve infantes que fueron internados por la reacción de la vacuna, aún quedan cuatro hospitalizados en Tuxtla Gutiérrez, en franca recuperación. Simojovel está considerado como un municipio con "alta marginación", donde 4 de cada 10 personas no tienen acceso a ningún servicio de salud, según el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.
A pesar de que la comunidad La Pimienta tiene un mediocre centro de salud, es muy raro que pise el lugar algún médico, por lo que la única seguridad social es la que proporciona el Estado mexicano, pero con niveles, en ocasiones como ésta, de muerte.
(Con información de El Observador Online)