Aleteia logoAleteia logoAleteia
domingo 24 septiembre |
Nuestra Señora de la Merced
Aleteia logo
A Fondo
separateurCreated with Sketch.

El Papa Francisco, el líder 2.0 más influyente en español

Pope Francis – Twitter – 001 – es

© Mazur/catholicnews.org.uk

https://www.flickr.com/photos/catholicism/8723854050

Aleteia Team - publicado el 05/05/15

El Pontífice le pisa los talones Barack Obama en Twitter

El perfil en español del Papa Francisco (@Pontifex_es) sigue siendo el más influyente en Twitter a nivel mundial, con una media de casi 10.000 retuits por cada tuit publicado, según el estudio Twiplomacy, realizado por Burson-Marsteller en marzo de 2015 y cuyo objetivo es conocer cómo los líderes mundiales utilizan la popular red social.

Twitter en español es más usado por los líderes de habla hispana que los líderes en inglés. “Los 74 perfiles en español incluidos en el estudio enviaron 853.503 tuits, frente a los 737.057 publicados por las 241 cuentas en inglés analizadas”.

En este sentido, el perfil en español del Papa Francisco (@Pontifex_es) “vuelve a situarse como el más influyente, con una media de casi 10.000 retuits por tuit publicado, posicionándose como la cuenta más retuiteada entre las analizadas.

Francisco-indica el estudio- vuelve a convertirse en el segundo líder mundial más seguido en Twitter con casi 20 millones de seguidores, sólo superado por Barack Obama (@BarackObama), con cerca de 57 millones.

Twiplomacy analizó 669 cuentas gubernamentales en 166 países y revela que el 86% de los 193 gobiernos presentes en las Naciones Unidas tienen presencia en Twitter.

172 jefes de estado y de gobierno cuentan con perfiles personales en la red social y tan solo 27 países, situados mayoritariamente en África y Asía-Pacífico, no tienen ninguna presencia en Twitter.

En materia de nuevos lenguajes, los vídeos, live streaming o los populares selfies son cada vez más utilizados por los líderes mundiales para comunicarse en Twitter.

El presidente mexicano es el más activo entre sus homólogos latinoamericanos. Las cuentas de los líderes latinoamericanos son las más activas del mundo, con la presidencia de México (@PresidenciaMX) a la cabeza con una media de 68 tuits al día.

“Este estudio que Burson-Marteller publica cada año es una herramienta de análisis cuyos resultados, edición tras edición, no dejan de sorprendernos. Las redes sociales, en este caso Twitter, tienen un poder y alcance excepcionales y han cambiado la forma de comunicarse a todos los niveles”, dijo Carmen Valera, presidente de Burson-Marsteller España

Acerca del estudio

Los datos utilizados fueron obtenidos en marzo de 2015 de las cuentas de 669 jefes de estado y gobierno, ministros de Asuntos Exteriores y sus instituciones en 166 países del mundo a través del análisis de más de 50 variables, utilizando Twitonomy (http://twitonomy.com).

¿Cómo nacen los tuits del Papa?

L’Osservatore Romano, en la publicación del 3 de enero de 2013, apenas estrenada la herramienta por el Papa Benedicto XVI, explicó cómo nacen los tuit del Papa. En esa ocasión, quien reveló el secreto fue el presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, el arzobispo Claudio Maria Celli, en una entrevista concedida al Tgcom24.

“Las oficinas de la Secretaría de Estado preparan un texto que el Papa debe aprobar. Creemos y queremos firmemente que los tuits sean realmente del Papa”, afirmó el prelado. El “Papa interviene en los textos”, señaló monseñor Celli. 

Tags:
comunicacionpapa francisco
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.