Aleteia logoAleteia logoAleteia
lunes 11 diciembre |
San Dámaso I, papa
Aleteia logo
Actualidad
separateurCreated with Sketch.

Bolivia se prepara con “alegría y esperanza” para la visita del papa Francisco

Conferencia de prensa, visita del papa en Bolivia

© CEB

José Antonio Varela - publicado el 03/05/15

Fueron presentados los materiales para la reflexión en grupos y parroquias

Los obispos bolivianos presentaron a la opinión pública lo que serán los materiales de animación para la visita del papa Francisco al país altiplánico, enfatizando que el viaje apostólico, que se realizará del 8 al 10 de julio próximos, busca “renovar la fe de los fieles católicos”.

En la conferencia de prensa de presentación, realizada el último jueves 30 de abril, participaron el obispo auxiliar de La Paz, monseñor Aurelio Pesoa, quien es también el Coordinador Nacional para la visita del papa Francisco a Bolivia. Estuvo acompañado por los presbíteros José Fuentes, Secretario General Adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana y secretario ejecutivo para la visita del papa; así como Giovani Arana, secretario para la Pastoral y Secretario ejecutivo de la comisión de Liturgia.

Oportunidad privilegiada

Durante su intervención, el obispo Pesoa señaló que la presencia del papa “constituye una valiosa oportunidad para ingresar en una nueva etapa de reconciliación y renovación de todos los que habitan esta tierra”.

“La Iglesia católica en Bolivia experimenta una gran alegría y esperanza, junto al sentimiento de profundo agradecimiento a Dios por el tiempo de gracia que vivimos esperando la visita del papa Francisco”, añadió. Recordó también que esta visita “tiene un carácter pastoral” y que su presencia será más memorable “cuanto más amplia y plena sea la participación de todas las personas y sectores de nuestra sociedad”.

Fue propicia la ocasión para animar a todos los fieles “a participar activamente del período de preparación intensa que se ha iniciado”, el cual viene precedido de momentos de reflexión en los grupos parroquiales y demás comunidades, a través de folletos elaborados para tal fin.

Materiales para la acogida

Con la finalidad de alcanzar una mayor preparación por parte de fieles y pastores, y crear un clima de acogida al papa Francisco, la Comisión Nacional para la visita apostólica ha hecho pública una serie de materiales de promoción para tan importante acontecimiento.

La primera convocatoria ha servido también, para convocar a la composición de la canción o himno oficial de la Visita del papa Francisco. Asimismo, ha lanzado un amplio llamado a todas las personas que puedan colaborar en el voluntariado, los cuales serán capacitados por la Comisión organizadora para tal fin.

En vista que las visitas del Vicario de Cristo demandan un alto gasto, los obispos bolivianos han convocado a una colecta general en todas las parroquias y capillas del país el próximo domingo 10 de mayo, la que puede ampliarse mediante un depósito bancario.

Al finalizar la conferencia de prensa, monseñor  Aurelio Pesoa, obispo auxiliar de La Paz y coordinador nacional para la visita del papa Francisco a Bolivia, enfatizó que la Iglesia católica boliviana “asume este proceso de preparación con mucho compromiso y responsabilidad, conscientes de que iniciamos un tiempo de gracia cuyos frutos serán de gran bendición para nuestro país”.

Tags:
papa francisco
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.