"Cien campanadas" al unísono en distintas ciudades: un recuerdo y duelo emotivo para la comunidad armenia internacional
Hoy jueves 23 de abril a las 19.15 hora de Armenia (12.15 de la Argentina) las iglesias del mundo harán sonar sus campanas cien veces en conmemoración del centenario del genocidio armenio, que se cumple mañana.
Las campanadas se oirán en todo el mundo cuando finalice la ceremonia de beatificación del millón y medio de víctimas mortales de esa masacre, que se realizará en Etchmiadzín, Santa Sede de la Iglesia Apostólica Armenia, ubicada cerca de la capital armenia, Ereván.
Las iglesias de las ciudades del mundo donde hay colectividades armenias harán sonar "cien campanadas" al unísono, en lo que será un instante de recuerdo y duelo emotivo para la comunidad armenia internacional.
El arzobispo Kissag Mouradian, primado de la Iglesia Apostólica Armenia para Argentina y Chile, destacó que el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, el cardenal Mario Poli, accedió con "excelente predisposición" para que las iglesias de Buenos Aires formen parte de esta iniciativa mundial.
"Él participó conmigo de la histórica misa que Su Santidad el Papa Francisco ofició en el Vaticano el pasado 12 de abril en homenaje a las víctimas del genocidio armenio", recordó.
Asimismo, el arzobispo Mouradian expresó que "si bien el número de cien campanadas es simbólico porque no queremos molestar a los vecinos, será un momento muy conmovedor para quienes somos descendientes de armenios y tenemos familiares directos entre el millón y medio de víctimas que serán beatificadas".
"Sentir que esas campanadas que recuerdan a nuestros mártires se estarán oyendo al mismo tiempo no sólo en toda la ciudad, sino en todo el mundo, es algo verdaderamente emocionante", agregó.
Artículo publicado originalmente por Aica