separateurCreated with Sketch.

Venezuela: Congreso vocacional en la diócesis de San Cristóbal

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ramón Antonio Pérez - publicado el 16/04/15
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El llamado a la vida consagrada, matrimonial o laical comprometida serán los temas del encuentro
El obispo de la diócesis venezolana de San Cristóbal, monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez, convocó el Segundo Congreso Vocacional bajo el lema: Llamados para llamar, en el marco de la celebración de los 90 años del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino de esta Iglesia particular.

El congreso se celebrará desde el jueves 30 de abril hasta el 3 de mayo de este año en las instalaciones del mismo seminario diocesano ubicado en La Colina de Toico, en Palmira, municipio Guásimos, del estado Táchira, indica una nota enviada a la corresponsalía de Aleteia en Venezuela.

Se conoció que la organización del evento estará a cargo del secretariado diocesano de pastoral vocacional, que ha venido planificando y desarrollando este trabajo, junto con las diferentes comunidades religiosas que cumplen actividades en el estado Táchira.

El seminarista Juan José Escalante, director ejecutivo del congreso, informó que ya se cuenta con el logo, el afiche promocional y el himno que acompañarán este acontecimiento de gracia en la Iglesia local tachirense.

Desde finales del 2014, se han efectuado reuniones para la definición de las temáticas así como de los itinerarios del congreso”, indicó el futuro sacerdote.

El padre Erwin Guerrero Apolinar, director del secretariado, señaló que se contará con la participación de varios conferenciantes que tratarán temas vocacionales del llamado a la vida consagrada, a la vida matrimonial o la vida laical comprometida.

También informó que se brindarán herramientas eficaces para la promoción de la pastoral vocacional y dentro del horario se tiene estipulado un compartir que permitirá conocer la diversidad de carismas.

El secretariado de Pastoral Vocacional ha distribuido las invitaciones y directrices a seguir el congreso, haciendo llegar el material a las comunidades parroquiales y a las casas de formación religiosas. Actualmente recaudan las planillas de inscripción, para poder terminar los detalles logísticos que ameritan la actividad.

El himno de II Congreso Vocacional ha sido creado por el seminarista Leonardo Cardoza, y este es su video clip.

90 años del seminario

Monseñor Mario Moronta considera que el Seminario Santo Tomás de Aquino es un icono no sólo del estado Táchira sino de toda Venezuela. Fue fundado el 2 de febrero de 1925 por el primer obispo del Táchira, Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel.

Es una institución que no solamente imparte formación a más de trescientos estudiantes de bachillerato, sino también a futuros sacerdotes, filósofos o teólogos, que llegan de todas las parroquias del Táchira, y de ciudades distantes como Puerto Cabello, la propia arquidiócesis de Caracas y la Siócesis de Barcelona.
 
 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.