Ávila acogerá en agosto el congreso Interuniversitario “Santa Teresa de Jesús, maestra de Vida”
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Universidades católicas de todo el mundo quieren rendir homenaje a la “santa andariega”, a santa Teresa de Jesús, y organizan un Congreso Interuniversitario en el que quieren mostrar la vida de la santa abulense como modelo en la filosofía universitaria. Se celebrará del 1 al 3 de agosto en la ciudad de Ávila, en España, lugar de nacimiento de Teresa de Cepeda y Ahumada hace 500 años.
Las 40 Universidades inscritas le otorgarán el título honorífico de Doctora Honoris Causa, un reconocimiento que se realiza a personas excepcionales que hayan destacado en alguna de las ramas del conocimiento universitario.
Entre las universidades se encuentran la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila (UCAV), la Universidad Católica de Valencia, las Universidades CEU San Pablo, Abat Oliba y Cardenal Herrera, así como la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad San Jorge.
Otros centros de todo el mundo, como el Centro Internacional Teresiano Sanjuanista, CiTeS, de Ávila (España), Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt (Alemania), Theologische Fakultät Trier (Alemania), Katholisch-Theologische Fakultät der Universität Wien (Austria), St. Mary´s University (Twickenham, U.K.), Fundación Universitaria Española (FUE) y el Consejo Internacional de Universidades Santo Tomás de Aquino (ICUSTA) se han unido a esta consideración.
Durante estos días se pretende acercar la figura de Santa Teresa al mundo universitario, hablando de la nueva evangelización, de la vida interior y de la vigencia y la proyección futura de sus enseñanzas y su ejemplo en la sociedad actual.