Los obispos de EEUU han dado grandes pasos para aumentar la protección de los niños
En Estados Unidos, abril es el mes nacional de prevención de abuso de niños, un tiempo para reconocer la importancia de que las familias y las comunidades trabajen juntos para prevenir el abuso de niños y la negligencia, y para promover el bienestar social y emocional de los niños y jóvenes.
A través de los años, los obispos de los Estados Unidos y la administración de la diócesis de Orlando han tomado grandes pasos para aumentar las protecciones de los niños y de las poblaciones vulnerables confiadas a su cuidado.
“Los niños son uno de nuestros regalos más preciosos”, dijo el obispo John Noonan. “Nuestra Iglesia siempre le ha dado la bienvenida a las familias y tradicionalmente ha sido un lugar de santuario. Es donde los niños pueden aprender, crecer y ser cuidados. Creando un lugar seguro para todos, especialmente para los nuestros niños, es muy importante para mí”.
En 1995, líderes de la diócesis de Orlando, bajo la dirección del obispo Norbert Dorsey, establecieron la Junta de Revisión de la diócesis de Orlando, que todavía hoy tiene como rol consultar con y aconsejar al obispo en materias de abuso.
Dos años más tarde, la diócesis tomó otro paso en la protección de sus niños, al requerir verificación de trasfondo y verificación de records criminales y huellas digitales de todo el personal antes de que pudiesen trabajar o servir de voluntario en la diócesis.
Desde ese momento, más de 100.000 sacerdotes, maestros, religiosos, ministros de jóvenes voluntarios y empleados diocesanos han pasado por el proceso. Se requiere una revisión cada cinco años.
Uno de los mayores esfuerzos que la diócesis ha tomado en la prevención del abuso de menores ha sido a través del adiestramiento de Ambiente Seguro, lanzado en 2001, un año antes del lanzamiento de la Carta para la Protección de los Niños de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, una serie de procesos para la prevención de abuso de menores.
El adiestramiento de Ambiente Seguro de la Diócesis de Orlando es un programa completo diseñado para prevenir el abuso de niños y de personas vulnerables, a través de la educación y la concientización.
Además de la verificación de antecedentes y huellas digitales, los candidatos deben ver el video de 20 minutos Protegiendo a nuestros jóvenes y consecuentemente contestar un examen en línea que consiste de 20 preguntas.
El adiestramiento de la diócesis de Ambiente Seguro está bajo los requisitos de la Carta para la Protección de Niños que todas las arquidiócesis y diócesis en los Estados Unidos siguen como parte de sus reglamentos en relación a los adiestramientos de ambiente seguro.
“El cuidado de nuestros niños y adultos vulnerables ha sido puesto a nuestro cuidado por nuestro Dios amoroso. Tenemos siempre que tener sus preciosas vidas y protección como nuestra mayor prioridad, nuestro Padre no espera menos de nosotros. A través de la oración y la consejería, ayudamos a sanar aquellos que han sido víctimas de abuso”, dijo Maureen Kane, presidenta de la Junta Diocesana de Revisiones.