Indignación en Francia por una decisión de la compañía del servicio de metro de la municipalidad de París
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Indignación en Francia por la decisión de la compañía del servicio de metro de la municipalidad de París (conocida por sus siglas RATP) de censurar una publicidad de un concierto benéfico por los cristianos perseguidos en Oriente.
La compañía pública de transporte decidió suprimir la mención de los cristianos de Oriente como beneficiados del concierto en los 250 carteles colocados en las estaciones de metro invocando el “principio de neutralidad del servicio”.
El sábado pasado, la Coordinación Cristianos de Oriente en Peligro (CHREDO por sus siglas en francés) anunció que había denunciado a la RATP ante los tribunales.
Ante las protestas, la compañía de transportes propuso hacer figurar el nombre de la asociación beneficiaria del concierto, en lugar de la comunidad religiosa a la que se va a ayudar.
“La RATP, en un intento de apaciguamiento, y dada la dramática situación humanitaria vivida por las minorías cristianas de Oriente en las circunstancias actuales, ha decidido ofrecer la posibilidad de proceder a una nueva campaña publicitaria mencionando que esta se realiza a beneficio de la asociación L’Oeuvre d’Orient, sin esperar el resultado de la orden provisional que debe decidir la cuestión de principio la próxima semana”, anunció el organismo en un comunicado.
También los obispos de Francia levantaron su voz por la medida adoptada por la RATP en la publicidad del concierto del grupo Les prêtes (Los sacerdotes), previsto para el próximo mes de junio en el teatro Olympia de París.
Ante la censura de la frase “en beneficio de los cristianos de Oriente” de los carteles que anunciaban el concierto, destacaron en un comunicado que “más allá de la legítima indignación frente a una medida absurda está la situación de los cristianos de Oriente que suscita nuestra profunda inquietud”.
“Más que una mención sobre un cartel, están los cristianos de Oriente mismos, que no deben ser ocultados”, reafirmaron, al mismo tiempo que felicitaban a Francia por haber llevado al nivel internacional la preocupación por “estos pueblos martiriziados”.