Una guía para rezar con la Escritura esta Semana Santa
LECTIO DIVINA VIERNES SANTO CICLO B |
Invocación al Espíritu Santo:
Ven Espíritu Santo,
Vamos a abrir la Biblia, Tú eres el autor.
Queremos que nos abras nuestra mente cerrada, nuestro corazón preocupado en otras cosas,
Y nos lleves al encuentro con Jesús, a través de su Palabra y de la oración.
Que tu Palabra llegue a toda nuestra vida y se haga vida en nosotros.
Amén
TEXTO BIBLICO: Juan 18, 1—19,42 «Todo se ha cumplido. Dobló la cabeza y entregó el espíritu» |
18,3: Entonces Judas tomó un destacamento y algunos empleados de los sumos sacerdotes y los fariseos, y se dirigió allá con antorchas, linternas y armas. 18,4: Jesús, sabiendo todo lo que le iba a pasar, se adelantó y les dice: —¿A quién buscan? 18,5: Le respondieron: —A Jesús, el Nazareno. Les dice: —Yo soy. También Judas, el traidor, estaba con ellos. 18,7: Les preguntó de nuevo: —¿A quién buscan? Le respondieron: —A Jesús, el Nazareno. 18,8: Contestó Jesús: —Ya les dije que yo soy, pero, si me buscan a mí, dejen ir a éstos. 18,12: El destacamento, el comandante y los agentes de los judíos arrestaron a Jesús, lo ataron 18,15: Seguían a Jesús Simón Pedro y otro discípulo. Como ese discípulo era conocido del sumo sacerdote, entró con Jesús en el palacio del sumo sacerdote. 18,17: La sirvienta de la portería dice a Pedro: —¿No eres tú también discípulo de ese hombre? Contesta él: —No lo soy. 18,19: El sumo sacerdote interrogó a Jesús sobre sus discípulos y su enseñanza. 18,20: Jesús le contestó: —Yo he hablado públicamente al mundo; siempre enseñé en sinagogas o en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y no he dicho nada en secreto. 18,21: ¿Por qué me interrogas? Interroga a los que me han oído hablar, que ellos saben lo que les dije. 18,22: Apenas Jesús dijo aquello, uno de los guardias presentes le dio una bofetada y le dijo: 18,29: Pilato salió afuera, a donde estaban, y les preguntó: |
LECTURA: ¿Qué dice el texto? |
Hoy es viernes Santo, es el día de la Cruz, la misión de Cristo asumida plenamente a través de ella. Hoy la Iglesia no celebra la misa, sino que adora la Cruz, de la que por ella nace la eucaristía, y la vida nueva que nos salva del pecado de la muerte. No se adora a la cruz como una simple madera, es para los cristianos el árbol de la vida, que nos redime y renueva.
La lectura de este día nos introduce en el largo camino de Jesús a la cruz, el camino a la aceptación de su “hora”. En cada versículo es notoria la descripción que hace el autor del evangelio, en este caso San Juan, sobre la dimensión humana de Jesús, sus dolores, padecimientos y preocupación. El tambien experimenta la soledad, la angustia y hasta la sed. En este camino particular de Jesús a la cruz, nos acerca a nuestra propia realidad de dolor y sufrimiento, de caída y elevación, de cansancio y de sed.
Este es el día del silencio de la cruz, silencio que lleva en sí mismo el peso del dolor del hombre rechazado, oprimido y aplastado; por el peso propio del pecado, que envenena el alma. Es el silencio del viernes que espera el clamor del domingo, es el día del fracaso que espera la victoria, es el día de la muerte que espera la vida, es el día de la noche que espera ver la gran Luz.
La imagen de Jesús en la cruz es la máxima expresión del amor de Dios a sus hijos, un amor que es capaz de darlo todo, incluso a su tesoro más preciado, el hijo único de Dios. La cruz es la gran pedagoga del amor, que no es otra cosa que entrega y donación hasta el límite. Tambien es la entrega del hijo al Padre, “en tus manos encomiendo mí espíritu”, porque todo estaba cumplido.
Tengamos presente que en el camino de la Cruz de Jesús, junto a él estaba su Madre María, que desde ese momento es Madre nuestra, en aquellas palabras que les dijo a Juan “Ahí tienes a tu Madre”. Esta es la última invitación de Jesús, a ser como el discípulo a quien Jesús amaba, que lo acompaño hasta el último momento, y preparo un lugar en su casa para recibir a María, madre de Jesús y madre nuestra.
MEDITACION: ¿Qué me dice a mí el texto? |
Nos preguntamos para profundizar en nuestra vida estas palabras de Salvación:
- ¿Como vivo este momento trascendental en la historia de la salvación, y en mi propia historia? ¿Lo vivo como un espectador desde la ventana, o intento adentrarme al misterio de la Pasión? ¿Comprendo que la muerte de Jesús, me tiene a mí tambien como protagonista? ¿De que forma? ¿Entiendo que murió tambien por mí? ¿Cómo respondo a esto?
- La muerte de Jesús, nos redimió del pecado del hombre ¿Crucifico tambien hoy a Jesús, y de que forma? ¿Entiendo que mi pecado crucifica a Jesús, y oprime mi propia alma?
- ¿Me cuales de los discípulos me siento o me sentí identificado, con Juan, Pedro o Judas? ¿Entiendo que debo seguir el camino discipular de Juan, que sigue y acompaña al Maestro en las diversas circunstancias de su vida, incluso en el momento de la Cruz? ¿Qué significan para mí estas palabras de Jesús “Ahí tienes a tu Madre”? ¿Cómo es la casa (mí corazón) que le preparo a María, para que permanezca junto a mí?
ORACION: ¿Qué le digo yo al Señor? |
Orar, es responderle al Señor que nos habla primero.
· Gracias Señor por amarnos hasta el extremo, dando por nuestras vidas, tu propia vida.
· Señor que pueda vivir este día en profundo recogimiento y oración, y preparar mi corazón para la resurrección.
· Añadimos unas intenciones de oración.
CONTEMPLACION: ¿Cómo interiorizo el texto? |
Para el momento de la contemplación podemos repetir varias veces este versículo del texto para que vaya entrando a nuestra vida, a nuestro corazón:
«Todo se ha cumplido. Dobló la cabeza y entregó el espíritu» (Cap. 19, versículo 30)
Y de esta forma nos ponemos en contemplación.
ACCION: ¿A qué me comprometo? |
Debe haber un cambio notable en mi vida. Hoy Viernes Santo debo manifestarlo como señal de mi agradecimiento por creer en Jesús, y por testimoniar que en su Pasión Él me ha redimido.
Una obra de caridad con los más necesitados, donde pueda yo dar mi tiempo a los demás será adecuado para mostrar que además de discípulo del Señor, soy Misionero.
Hno Ricardo Grzona, frp y Cristian Buiani