MEDITACION: ¿Qué me dice a mí el texto? |
Nos preguntamos para profundizar en nuestra vida estas palabras de Salvación:
- Reflexiono sobre la traición de Judas ¿Sentí/o alguna vez, que con mi obrar traicione a Dios? ¿Por qué? ¿Cómo intento reparar mi error?
- La relación de Judas con Jesús es superficial, porque busca esconder aquello que el Señor ya sabe. ¿Existe alguna similitud en mi vida y con mi relación personal con el Señor? ¿Comprendo que el Señor me conoce íntegramente en mis luces y sombras? ¿El saber esto me hace ser más sincero y coherente? ¿Cuáles de las actitudes de Judas permanecen en mí? ¿Me comprometo revisar estas actitudes paraa vivir esta Semana Santa sin ellas, para resucitar a una vida nueva en el domingo de Pascua?
ORACION: ¿Qué le digo yo al Señor? |
Orar, es responderle al Señor que nos habla primero.
· Gracias Señor por el don de la vida, y porque nos das la gracia de vivir una vida nueva.
· Señor que pueda abandonar todas las obras del pecado, para resucitar junto a ti.
· Hacemos un momento de silencio y reflexión para responder al Señor. Añadimos unas intenciones de oración.
CONTEMPLACION: ¿Cómo interiorizo el texto? |
Para el momento de la contemplación podemos repetir varias veces este versículo del texto para que vaya entrando a nuestra vida, a nuestro corazón:
«Les aseguro que uno de ustedes me va a entregar» (Versículo 21)
Y de esta forma nos ponemos en contemplación.
ACCION: ¿A qué me comprometo? |
Debe haber un cambio notable en mi vida. Si no cambio, entonces, pues no soy un verdadero cristiano.
Mi agradecimiento por creer en Jesús, se manifiesta con llevar la alegría cristiana a los demás. Que los demás puedan conocer también a Cristo por mi alegría y testimonio de encuentro con Cristo.
Hno Ricardo Grzona, frp y Cristian Buiani