Un comunicado de los obispos intenta acabar con las especulaciones en torno a la visita
Mediante un comunicado de prensa –firmado por la Secretaría General de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) —los obispos de este país sudamericano salieron al paso de especulaciones de medios de prensa en el sentido de que el Papa Francisco solamente visitaría una ciudad del Ecuador y su estancia sería muy corta.
Las especulaciones vinieron sobre todo del diario “El Telégrafo” quien, tras la visita a Ecuador de una delegación especial de la Santa Sede, dijo que el Papa estaría dos días en Ecuador y que solamente estaría en posibilidad de visitar la ciudad de Quito.
Ante estas informaciones la CEE emitió ayer una nota en la que comienza recordando que en días pasados, una delegación de la Santa Sede visitó Ecuador para estudiar la posibilidad del viaje apostólico del Papa Francisco a este país al que solamente visitó una vez Juan Pablo II en 1985.
“Mientras la Santa Sede no se pronuncie con respecto a las fechas y al itinerario, seguimos en la espera alegre de poder dar a conocer oficialmente al pueblo ecuatoriano detalles de lo que sería el memorable acontecimiento de la venida del Vicario de Cristo al Ecuador”, dice el comunicado en sus líneas centrales.
“La Conferencia Episcopal Ecuatoriana alienta a los católicos del país y a otras personas de buena voluntad a seguir pidiendo en la oración para que el propósito del Santo Padre de visitar nuestro país se haga realidad”, concluye el comunicado de los obispos ecuatorianos.
Aparentemente, siempre según fuentes de prensa, la visita del Papa a Ecuador sucedería la segunda semana del mes de julio de 2015, en el viaje apostólico que le llevará a Paraguay y a Bolivia, uno de los dos viajes que el Pontífice tiene planteado hacer este año al continente americano (el otro será en septiembre a Estados Unidos).
Según el periódico “El Telégrafo”, el Papa Francisco solo visitaría Quito y celebraría una Misa en el cercano santuario de "El Quinche". También celebraría otra Misa en la capital ecuatoriana con estudiantes católicos y representantes de organizaciones sociales.