Piden a las autoridades europeas defender los derechos y objetivos del culto cristiano
El ex ministro de Comunidades y Retorno del Gobierno de Kosovo, Alexsandar Jablanovic, ha participado en la mesa redonda ‘Persecución de cristianos en Kosovo’ organizada por el Instituto de Estudios Históricos de la Universidad CEU San Pablo.
Durante su intervención, Jablanovic ha catalogado de inaceptable que “en pleno siglo XXI, en Europa, no se pueda acudir a los espacios de culto de la religión cristiana” y lamentaba que “lo conseguido por el pueblo serbio y los cristianos en más de 500 años no se vea reflejado en la actualidad”.
El ex ministro, que fue cesado de su cargo el mes pasado por condenar el apedreamiento de un autobús en el que viajaban cristianos, ha catalogado este acto de “salvajismo” y ha manifestado su intención de “abrir los ojos a Europa para que vea dónde se sangra y proteger a los cristianos, ya sean católicos u ortodoxos, así como al pueblo serbio y albano que respeta la religión”.
Jablanovic ha explicado que “esperamos una clara reacción de las autoridades para defender los derechos y objetos de culto cristiano”, aunque “no existen indicios mínimos que expliquen quién está detrás de todos estos ataques”. Y ha apelado a la lucha por “reservar el gran legado de la religión cristiana a las generaciones futuras”.
Curar el odio y recuperar el acervo cristiano
Por su parte, el Padre Otac Srdjan, en representación del Obispo Teodosio de Kosovo, encargado de las relaciones entre la Iglesia Ortodoxa y el Catolicismo (Diócesis de Raska Prizren), ha explicado que “después de tanto sufrimiento, debemos intentar que aquellos que no compartan estos valores curen su odio y recuperar el tejido que conforma el acervo del cristianismo”.