Una guía para rezar con la Escritura esta Cuaresma
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
LECTIO DIVINA VIERNES II SEMANA DE CUARESMA CICLO B |
Invocación al Espíritu Santo:
Ven Espíritu Santo,
Ven a nuestra vida, a nuestros corazones, a nuestras conciencias.
Mueve nuestra inteligencia y nuestra voluntad para entender lo que el Padre quiere decirnos a través de su Hijo Jesús, el Cristo.
Que tu Palabra llegue a toda nuestra vida y se haga vida en nosotros.
Amén.
TEXTO BIBLICO: Mateo 21, 33-46 «Cuando vuelva el dueño de la viña, ¿cómo tratará a aquellos viñadores? » |
21,33: Escuchen otra parábola: Un hacendado plantó una viña, la rodeó con una tapia, cavó un lagar y construyó una torre; después la arrendó a unos viñadores y se fue. 21,34: Cuando llegó el tiempo de la cosecha, mandó a sus sirvientes para recoger de los viñadores el fruto que le correspondía. 21,35: Pero los viñadores agarraron a los sirvientes y a uno lo golpearon, a otro lo mataron, y al tercero lo apedrearon.
21,36: Envió otros sirvientes, más numerosos que los primeros, y los trataron de igual modo.
21,37: Finalmente les envió a su hijo, pensando que respetarían a su hijo. 21,38: Pero los viñadores, al ver al hijo, comentaron: Es el heredero. Lo matamos y nos quedamos con la herencia. 21,39: Agarrándolo, lo echaron fuera de la viña y lo mataron.
21,40: Cuando vuelva el dueño de la viña, ¿cómo tratará a aquellos viñadores?
21,41: Le responden:
—Acabará con aquellos malvados y arrendará la viña a otros viñadores que le entreguen su fruto a su debido tiempo.
21,42: Jesús les dice:
—¿No han leído nunca en la Escritura:
La piedra
que desecharon los arquitectos
es ahora la piedra angular;
es el Señor quien lo ha hecho
y nos parece un milagro?
21,43: Por eso les digo que a ustedes les quitarán el reino de Dios y se lo darán a un pueblo que produzca sus frutos. 21,44: [El que tropiece con esa piedra se hará trizas; al que le caiga encima lo aplastará.]
21,45: Cuando los sumos sacerdotes y los fariseos oyeron sus parábolas, comprendieron que se refería a ellos. 21,46: Intentaron arrestarlo, pero tuvieron miedo de la multitud, que lo tenía por profeta.
BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO
LECTURA: ¿Qué dice el texto? |
La lectura de este día, conocida como “los viñadores homicidas”, expresa el contexto de enfrentamiento de Jesús con las autoridades judías de la época. Esta parábola, narra un hecho común a ese tiempo, los judíos que tenían riquezas, podían plantar viñas, arrendar, y en el momento oportuno hacer la cosecha.
Es una parábola alegórica, que relaciona toda la historia de la salvación. El propietario de la tierra es Dios, y la viña su pueblo, que se arrenda a unos labradores. Estos representan a las autoridades, que se creyeron propietarios de la viña, y al enviar el dueño a unos sirvientes para percibir la renta estipulada no solo los rechazan sino que reciben un trato criminal. Así Dios, ha enviado continuamente estos servidores a su pueblo, los profetas, hasta que envía a quien cree que obtendrá mas respeto, a su propio hijo Jesús.
Según una norma del antiguo derecho, si el propietario moría sin dejar herederos, de esta forma la propiedad correspondía a los arrendatarios. Los viñadores, con la intención de heredar el campo matan al hijo.
Jesús repasa la historia de los profetas, que fueron rechazados, apedreados y en algunos casos asesinados, y les advierte que el mismo Hijo de Dios, correrá la misma suerte. Por lo tanto el Reino de Dios les será quitado, y entregado a otro pueblo que dará frutos.
Jesús une esta parábola, con un pasaje del antiguo testamento, él es la piedra que es rechazada, y llegará a ser la piedra angular. Esta parábola la realizo ante los sumos sacerdotes y fariseos, y estos entendieron que Jesús se refería a ellos.
MEDITACION: ¿Qué me dice a mí el texto? |
Nos preguntamos para profundizar en nuestra vida estas palabras de Salvación:
- ¿Qué estoy haciendo con la herencia que el Señor me ha dado? ¿Entrego al dueño de la viña los frutos que le corresponde? ¿Pido al Señor, para conocer cuales son esos frutos que espera de mí?
- ¿Me siento dueño de la viña, o un miembro de ella? ¿Trabajo por la viña? ¿Lo hago a modo personal, o entiendo que es un servicio? ¿Me cuesto entender esto?
- ¿Jesús es el centro y piedra angular de mi vida, como manifiesto esta realidad?
ORACION: ¿Qué le digo yo al Señor? |
Orar, es responderle al Señor que nos habla primero.
- Gracias Señor por llamarme a la vida de gracia en la Iglesia.
- Señor que pueda servir en tu viña con alegría y desprendimiento, sin sentirme el dueño.
- Hacemos un momento de silencio y reflexión para responder al Señor. Añadimos unas intenciones de oración.
CONTEMPLACION: ¿Cómo interiorizo el texto? |
Para el momento de la contemplación podemos repetir varias veces este versículo del texto para que vaya entrando a nuestra vida, a nuestro corazón:
«Cuando vuelva el dueño de la viña, ¿cómo tratará a aquellos viñadores?» (Versículo 40)
Y de esta forma nos ponemos en contemplación.
ACCION: ¿A qué me comprometo? |
Debe haber un cambio notable en mi vida. Si no cambio, entonces, pues no soy un verdadero cristiano.
Mi agradecimiento por creer en Jesús, se manifiesta con llevar la alegría cristiana a los demás. Que los demás puedan conocer también a Cristo por mi alegría y testimonio de encuentro con Cristo.
Hno Ricardo Grzona, frp y Cristian Buiani