Galardonadas por Voces de Fe y Caritas Internacional
Dos colectivos de mujeres, una de refugiadas sirias y otra de campesinas nicaragüenses, han sido galardonadas por las organizaciones Voces de Fe y Caritas Internationalis con el premio del primer concurso “Mujeres, cultivadoras del desarrollo”.
Empoderar a mujeres campesinas
Los premios son otorgados a grupos que empoderan a la mujer y luchan contra el hambre y serán recibidos por una representación de ambos colectivos durante el acto de narración de historias de “Voces de Fe”, que tendrá lugar el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en la Casina Pío IV, en el interior de Ciudad del Vaticano.
El premio “Mujeres, cultivadoras del desarrollo”, dotado de 10 mil euros para un proyecto de Caritas, se ha otorgado a Caritas Nicaragua, por empoderar a mujeres campesinas en la producción de más alimentos para comer y vender. El programa de Caritas ofrece semillas a las campesinas, así como capacitación y sistemas de riego, como bombas y mangueras motorizadas.
“En comunidades en las que, a veces, las mujeres son infravaloradas, estas campesinas han sido capaces de mejorar sus vidas”, dijo Juana Bertha Duarte Somoza, miembro del personal de Caritas Nicaragua, que acompaña a la agricultora Alba Marina Rosales Ruiz, a Roma, para la ceremonia de premiación y de narrativa de sus historias.
Asociación estratégica
“El premio ‘Mujeres, cultivadoras del desarrollo’ hace a las mujeres más visibles y las empodera para que hablen por sí mismas”, subrayó Martina Liebsch, responsable de Incidencia de Caritas Internationalis.
“Las mujeres están usando sus talentos y son valoradas por lo que hacen. El dinero del premio debería animarlas para seguir adelante en su viaje, en el que se ayudan a sí mismas, así como a sus familias y comunidades. Espero que otras mujeres se sientan inspirada por su ejemplo”, dijo Liebsch.
Mientras tanto, Basmeh y Zeitooneh, una asociación que ayuda a las mujeres refugiadas que viven en el Líbano, recibirá el premio de 10 mil euros, por un proyecto que no es de Caritas.
Tras huir de la devastadora guerra en Siria, muchas mujeres refugiadas están solas con sus hijos y no tienen un modo para ganarse la vida. Basmeh y Zeitooneh es una iniciativa que realiza programas para aprender a bordar y otros proyectos que ayudan a las mujeres -tanto refugiadas sirias, como palestinas – a mantener a sus familias.
(Con información de Caritas Internationalis)