Una guía para rezar con la Escritura esta Cuaresma
LECTIO DIVINA MIERCOLES II SEMANA DE CUARESMA CICLO B |
Invocación al Espíritu Santo:
Ven Espíritu Santo,
Vamos a abrir la Biblia, Tú eres el autor.
Queremos que nos abras nuestra mente cerrada, nuestro corazón preocupado en otras cosas,
Y nos lleves al encuentro con Jesús, a través de su Palabra y de la oración.
Que tu Palabra llegue a toda nuestra vida y se haga vida en nosotros.
Amén.
TEXTO BIBLICO: Mateo 20, 17-28 «Quien quiera ser el primero, que se haga sirviente de los demás» |
20,17: Cuando Jesús subía hacia Jerusalén, tomó aparte a los Doce [discípulos] y por el camino les dijo:
20,18: —Miren, subimos a Jerusalén, y el Hijo del Hombre será entregado a los sumos sacerdotes y letrados que lo condenarán a muerte. 20,19: Lo entregarán a los paganos para que lo maltraten, lo azoten y lo crucifiquen. Al tercer día resucitará.
20,20: Entonces se le acercó la madre de los Zebedeos con sus hijos y se postró para hacer una petición.
20,21: Él le preguntó:
—¿Qué deseas?
Ella contestó:
—Manda que, cuando reines, estos dos hijos míos se sienten uno a tu derecha y otro a tu izquierda.
20,22: Jesús le contestó:
—No saben lo que piden. ¿Son capaces de beber la copa que yo he de beber?
Ellos contestan:
—Podemos.
20,23: Jesús les dice:
—Mi copa la beberán, pero sentarse a mi derecha e izquierda no me toca a mí concederlo; esos lugares son para quienes se los ha destinado mi Padre.
20,24: Cuando los otros diez lo oyeron, se enojaron con los dos hermanos.
20,25: Pero Jesús los llamó y les dijo:
—Saben que entre los paganos los gobernantes tienen sometidos a sus súbditos y los poderosos imponen su autoridad.
20,26: No será así entre ustedes; más bien, quien entre ustedes quiera llegar a ser grande que se haga servidor de los demás; 20,27: y quien quiera ser el primero, que se haga sirviente de los demás. 20,28: Lo mismo que el Hijo del Hombre no vino a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos.
BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO
LECTURA: ¿Qué dice el texto? |
Jesús, junto a los doce Apóstoles camina hacia Jerusalén, y les dice que allí será entregado, y condenado a muerte para cumplir con el plan de Dios, para luego resucitar al tercer día. Este es el tercer anuncio de la Pasión.
Nos dice la Palabra que la madre de los Zebedeos, Santiago y Juan, que según la tradición conocemos que se llamaba Salomé, se acerca y le pide a Jesús un lugar de privilegio en el Reino para sus hijos, uno a su izquierda y otro a su derecha. Las palabras de la madre de Santiago y Juan nos muestran que quienes acompañaban a Jesús en ese momento, poco entendieron del sentido de las palabras del anuncio de Jesús, sino que estaban inmersos en sus propios intereses.
Beber el cáliz, una expresión muy utilizada en aquel momento, significa correr la misma suerte, en este caso significa por Jesús. A la pregunta de si podían beber el cáliz, le respondieron que si podían, y Jesús consintió, pero con respecto a sentarse a la derecha o a la izquierda en el Reino, Jesús dice, que al Padre, le corresponde concederlo, y no a él.
La solicitud de la madre de los Zebedeos, en sí misma no es una pretensión equivocada, su deseo es que sus hijos vivan la grandeza e inmensidad del Reino de los cielos; pero el camino que Jesús propone para lograr esta grandeza, es la humildad. Para ser “grande”, hay que ser servidor, y para ser el primero, debe hacerse el sirviente de sus hermanos, como lo hizo el mismo Jesús.
MEDITACION: ¿Qué me dice a mí el texto? |