Arquidiócesis de Barranquilla se pronuncia sobre adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo
Con referencia al tema álgido sobre la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo, que se debate en la actualidad de nuestro país, la Iglesia Católica en el Atlántico en su misión pastoral de acompañar en la realidad del acontecer del hombre y de velar por la defensa de la vida se pronuncia, a través del padre Juan Ávila, Delegado de la Pastoral de Familia de la Arquidiócesis de Barranquilla, especialista en Matrimonio y Familia del Pontificio Instituto Juan Pablo II (Valencia, España).
1. ¿Cuáles son las razones de la Iglesia Católica para no estar de acuerdo con la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo?
"A la Iglesia la han acusado durante muchísimos años de tener como única argumentación válida para defender sus posturas, la sagrada escritura. Sin embargo, si bien es cierto nosotros tenemos la Biblia como libro sagrado, y digámoslo así todo lo que significa nuestro recorrido hacia la santidad. La Iglesia también reconoce en los seres humanos, un gran don de Dios que es el de la inteligencia, y también recurre a la inteligencia humana y todo lo que ella pueda proporcionarnos para encontrar argumentos que sustenten desde el punto de vista científico las verdades contenidas en la Sagrada Escritura. No se trata de hacer una condena porque la Biblia lo dice, la Iglesia también ha echado mano de la ley natural. Y la ley natural ha sido muy sabia; anteriormente se decía, si no le temes a Dios, témele a la sífilis. Hoy se dice, si no le temes a Dios, témele a la ley natural, porque ella se encarga de buscar el equilibrio contra todo aquello que en determinado momento los seres humanos hemos sido".
" Cuando la Iglesia se opone a la adopción por parte de parejas del mismo sexo, no está haciendo una condena de las relaciones de las parejas homosexuales. La Iglesia sobre todo en los últimos años trata de ser absolutamente respetuosa de la condición sexual de cada individuo, pero la Iglesia no solamente piensa en los supuestos derechos de las parejas homosexuales, que no son tales porque no existen, porque tener un hijo no es un derecho es un don, y si así fuera las parejas heterosexuales sólidamente constituidas que no pueden tener hijos entonces también se les estaría violando ese derecho. Como no es un derecho, los hijos son un don que Dios concede, producto también del amor entre los esposos, entre la pareja. La Iglesia no busca violentar derechos de otros, busca defender los derechos del niño y la ley natural y la constitución establece que p or encima de los derechos de los adultos, prevalecen los derechos de los niños. Y los niños tienen derecho a una familia donde haya una figura materna y una paterna , sin condenar de una pareja homosexual. La Iglesia recurre a los estudios científicos, en donde hay países donde la adopción ha sido aprobada y en donde muchísimas de esas experiencias han sido nefastas, sobre todo porque la mente humana, l a biología humana está estructurada de tal forma que nuestros genes hay una parte masculina y una femenina, porque provenimos del varón y de la hembra, si eso es así en el proceso de desarrollo un niño necesita una figura materna y una paterna".
2. ¿Cuál es el prototipo de familia que la Iglesia Católica promueve? ¿Por qué?
"Como creyentes lo que la Iglesia Católica promueve es la familia cristiana, que no hay que identificarla con la tradicional que es lo que las personas consideran.