“Intento ver lo que hay de bello en el que está frente a mí destrozado por el alcohol, la droga, el juego”, decía
El padre Pedro Meca, dominico de origen español dedicado a los vagabundos de París, falleció este martes 17 de febrero en París.
La orden dominicana anunció la noticia con tristeza, recordándolo como “compañero de la noche para los que no tenían nada, un mendigo”.
Nacido en 1935 en Pamplona, entró a la orden de predicadores a los 21 años. Militó contra Franco junto a los refugiados vascos y trabajó como camarero-trabajador social en Cloître, un bar abierto por inicitiva del Abbé Pierre (iniciador de los Traperos de Emaús), recordaba este martes el diario La Croix.
En 1992, Pedro Meca y la asociación Les compagnons de la nuit (Los compañeros de la noche) abrían, en el centro del barrio latino de París, La Moquette, un lugar donde personas que viven en la calle pueden encontrarse y ser escuchadas en el marco de conferencias-debates, fiestas de cumpleaños, talleres de escritura,…
Cada vez le fue llamando más la calle, acompañar a los sin techo allí donde estaban hasta hacerse uno de ellos. “Aunque no pueda hacer nada, estoy ahí”, decía, “sin recursos, ni poder”.
“Mi fe me dice que Dios ama a cada uno –añadía-. Si ama a cada uno, es que ve en él algo bello y amable; entonces intento ver lo que hay de bello en el que está frente a mí, destrozado por el alcohol, la droga, el juego; puede llevar mucho tiempo”.