El homicidio ha causado enorme indignación entre los hispanos que habitan la zona
La policía de Estados Unidos está enfrentando un nuevo enemigo: las redes sociales. La brutalidad policiaca contra Michael Brown, un adolescente muerto en Ferguson (un suburbio de San Luis, en el Estado de Missouri) el pasado 9 de agosto de 2014 y que levantó una oleada de protestas de la comunidad afroamericana en todo el país, corre el peligro de repetirse, pero ahora con la comunidad hispana.
Ello porque el pasado martes 10 de febrero, un mexicano de 35 años, Antonio Zambrano Montes, trabajador agrícola y originario del Estado mexicano de Michoacán, fue víctima de los disparos de la policía de Pasco, al sureste del Estado de Washington, después de que, presuntamente hubiera agredido con piedras a dos policías de la localidad en donde llevaba ya diez años viviendo.
El homicidio ha causado enorme indignación entre los hispanos que habitan la zona y, poco a poco, va abarcando todo el país puesto que las imágenes de la muerte de Zambrano Montes han corrido como reguero de pólvora en las redes sociales, mismas que comparan el hecho con lo sucedido en Ferguson hace unos meses.
Según la versión de la policía, Zambrano Montes, quien apenas hablaba inglés, se encontraba lanzando piedras contra los coches el pasado martes cerca de un supermercado latino.
La policía fue alertada y envió una patrulla al lugar donde se encontraba Zambrano quien, siempre según la versión policial, se negó a acatar las órdenes que estos le indicaron y lanzó piedras contra los agentes, hiriendo a dos de ellos.
“Paren de disparar a nuestra gente”
La policía trató de someterlo usando una pistola eléctrica, pero el trabajador agrícola mexicano escapó y los agentes lo persiguieron y le dispararon en varias ocasiones hasta causarle la muerte, lo cual puede verse con precisión en el video captado por un ciudadano de Pasco, toda vez que los hechos ocurrieron a las 5 de la tarde en una calle muy transitada de la localidad.
Estos vídeos muestran a tres agentes persiguiendo a Zambrano, quien huye con los brazos en alto, le disparan en varias ocasiones y finalmente éste cae desplomado al suelo.
Los vídeos que muestran la persecución y muerte de Zambrano Montes han contribuido a calentar los ánimos de la población y de la comunidad latina de Pasco, que el pasado miércoles se manifestó frente al ayuntamiento con carteles en los que podían leerse en español mensajes como "Paren de disparar a nuestra gente" y "Basta de violencia policial".
Los líderes comunitarios de Pasco y del Estado de Washington han convocado otra manifestación de protesta por este suceso para el próximo sábado. Y seguramente las protestas irán subiendo de tono.