Aleteia logoAleteia logoAleteia
miércoles 29 marzo |
San Eustasio de Luxeuil
Aleteia logo
Actualidad
separateurCreated with Sketch.

Los obispos caldeos se unen para liberar las tierras ocupadas por los yihadistas

WEB-Iraq-Kurdistan-Monastary-Chris-De-Bruyn-CC – es

Chris-De-Bruyn-CC

Agencia Fides - publicado el 10/02/15

Llamamiento del Sínodo caldeo a estar al lado del pueblo que sufre

El gobierno nacional iraquí y el regional del Kurdistan deben “destinar los fondos necesarios para sostener a las familias que el Daesh (acrónimo árabe con el que se hace referencia a los yihadistas del Estado Islámico) ha expulsado da sus casas”.

Además, todas las “fuerzas nacionales e internacionales” deben “unir sus esfuerzos para liberar lo antes posible los territorios ocupados y poner en marcha las disposiciones necesarias para proteger a los cristianos y a los demás iraquíes, para que puedan volver a sus casas y vivir seguros y con dignidad”.

Es el apelo que el Sínodo extraordinario de los obispos caldeos, convocado por el Patriarca Louis Raphael Ien la sede patriarcal de Baghdad el sábado 7 de febrero, ha dirigido a los poderes nacionales y a la comunidad internacional en merito a la emergencia humanitaria que aflige a las poblaciones de los territorios conquistados por los yihadistas.

Durante los trabajos, el Sínodo caldeo también ha confirmado su apoyo al proyecto para la creación de una “Liga caldea”, que desde hace tiempo promovía el Patriarca y hasta ahora estaba pendiente por las dificultades y emergencias que marcan la vida de la Iglesia caldea.

A juicio de los obispos caldeos, la Liga caldea debe tener el perfil de una organización civil que se configure como una entidad moral autónoma, como una herramienta para abordar los problemas políticos y sociales que afectan el futuro de las comunidades caldeas.

Los dos obispos auxiliares de Bagdad, Mons. Shlemoun Warduni y Mons. Basilius Yaldo (que ha recibido la ordenación episcopal el viernes, 6 de febrero), han sido encargados por el Sínodo para preparar la conferencia de fundación de la Liga.

El Sínodo caldeo también ha considerado algunos problemas de orden eclesial, a partir del contraste que se ha producido en los últimos meses entre el Patriarca y el obispo que dirige la diócesis caldea de San Pietro, con sede en San Diego, California.

La discusión ha sido provocada por el caso de algunos sacerdotes y religiosos que en años pasados, sin el consentimiento de sus superiores, habían abandonado la Diócesis iraquí a la que pertenecían para establecerse en las diócesis del extranjero, y que ahora pretenden eludir las disposiciones del Patriarca que les pide que vuelva a Iraq para llevar a cabo su ministerio pastoral.

Los Obispos del Sínodo – informa el comunicado final enviado a la Agencia Fides – han hecho un llamamiento a todos los fieles de las diócesis en cuestión a “guiarse por los principios de su fe, para permanecer fieles a su Iglesia caldea y dar prioridad a la sabiduría y al amor”.

Con respecto a las decenas de miles de cristianos obligados a huir de la llanura de Nínive antes de la ofensiva de los yihadistas y ahora refugiados en el Kurdistán iraquí, el Sínodo reafirma que la Iglesia caldea “permanecerá al lado de nuestro pueblo sufriente”, utilizando todos los recursos a disponible para “servir, levantar el espíritu y sembrar esperanza en los corazones”.

Además, a cien años del “Holocausto asirio” – expresión que indica las deportaciones y masacres perpetradas en 1915 por los Jóvenes Turcos contra las poblaciones cristianas asirias, sirias y caldeas – el Sínodo caldeo ha establecido que los mártires serán conmemorados cada año el viernes después de la Pascua, en lo que de ahora en adelante será conocido como el “viernes de los mártires y de los confesores de la fe”.

Artículo originalmente publicado por Agencia Fides

Tags:
irakislamobispo
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.