separateurCreated with Sketch.

Jeb Bush se confiesa: fumó mariguana en Andover

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Jaime Septién - publicado el 02/02/15
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Causan sorpresa e indignación sus recientes declaraciones sobre los indocumentados
“Era un bromista, un fumador, un trasnochador y ahora está considerando competir por la presidencia de Estados Unidos”.

Así comienza un reciente reporte de The Huff Post sobre el hijo de George Bush y hermano de George W. Bush, ambos presidentes de Estados Unidos, John Ellis “Jeb” Bush (Midland, Texas, 11 de febrero de 1953).

En una entrevista muy propia de la prensa estadounidense, el famoso periódico The Boston Globe ha entrevistado a Jeb Bush –quien gobernó el Estado de Florida por varios períodos—y lo está ayudando a “lavar la ropa sucia”.

Era muy común

En efecto, en una entrevista reciente el rotativo bostoniano Jeb Bush admitió haber caído en “algunas actividades ilegales” como estudiante adolescente en la escuela de Andover, una escuela solamente masculina en Massachusetts, en la que su padre (George) y su hermano (George W.) fueron también alumnos.

En la parte central de la entrevista publicada ayer por The Boston Globe, Jeb Bush, casado con una mexicana (Columba Bush, en 1974) y padre de tres hijos (George P. Bush, Noelle Bush, John Ellis Bush, Jr.), dijo: “Bebí alcohol y fumé mariguana cuando estuve en Andover; era algo muy común”. 

Jeb Bush ha crecido mucho en sus aspiraciones presidenciales por el Partido Republicano a partir de ayer sábado cuando el ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, decidió retirarse del tema y dejarle vía libre al ex gobernador de Florida.

La cortesía de un ex gobernador

De inmediato, Jeb Bush fue cuestionado sobre el tema de temas en las próximas presidenciales de 2016: la cuestión migratoria.  La respuesta de Jeb Bush, quien gobernó una de las entidades con mayor número de migrantes e indocumentados, sobre todo de Cuba (Florida), ha dejado sorprendidos a los republicanos del ala menos conservadora.

Hay que “pedirles (a los indocumentados) amablemente que se vayan” de los Estados Unidos dijo Bush el viernes pasado, ante la Asociación Nacional de Concesionarios de Automóviles en San Francisco.

Ahí el ex gobernador de Florida, dijo: "Tenemos que encontrar una manera, un camino para legalizar el estatus de los que han venido aquí y han languidecido en las sombras. No hay manera de que vayan a ser deportados. Nadie está sugiriendo un esfuerzo organizado para hacer eso. El costo sería extraordinario".

Aunque Jeb Bush describió a los inmigrantes como "un motor de la vitalidad económica”, también dijo: "El 40 por ciento de las personas que han venido ilegalmente llegó con una visa legal y sobrepasaron sus límites. Debemos ser capaces de encontrar dónde están y cortésmente pedirles que se vayan".
 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.