El líder de la Iglesia ortodoxa rusa insta a los diputados a resistir la introducción de la eutanasia y la legalización de las uniones del mismo sexo
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
"Uno de los problemas de Rusia es la enorme cantidad de abortos. Considero moralmente justificado eliminar del sistema de seguridad médica obligatoria las operaciones de interrupción artificial del embarazo que se pagan a costa de los contribuyentes, muchos de los cuales rechazan categóricamente los abortos", expresó el patriarca de Moscú y Toda Rusia, Cirilo Kirill, en su discurso ante el Parlamento ruso (Duma) el jueves 22 de enero.
“En los últimos años el número de abortos disminuyó, pero de todas formas la cifra es penosamente alta. Si logramos reducir a la mitad el número de abortos, tendremos un crecimiento demográfico estable y fuerte”, subrayó el patriarca desde la tribuna de la sala de las sesiones plenarias de la Duma, en el contexto del llamado: "Internacionales Lecturas de Navidad", ahora en su 23ª edición.
Para solucionar este problema, argumentó el líder de la Iglesia ortodoxa rusa, es imprescindible tomar una serie de medidas de ayuda a las familias, entre ellas la solución de los problemas de vivienda, apoyo material a las familias, así como motivar a los médicos a conservar la vida de los niños durante el período de gestación.
Propuso además que las familias que no logren tener hijos de forma natural adopten niños huérfanos en lugar de acudir a los servicios de madres de alquiler. Según él patriarca, "la conciencia moral no puede aceptar la resolución a nivel de la ley de la llamada maternidad subrogada, la conversión de los niños y las mujeres en un tema de transacciones comerciales”.
Por otra parte el jefe de la Iglesia ortodoxa rusa instó a los diputados a resistir la introducción a la vida social de valores “post-cristianos” del mundo moderno, como ejemplos citó: la legalización de las llamadas uniones del mismo sexo y la legalización de la eutanasia.
También expresó su preocupación por la persecución de los cristianos en Oriente Medio, advirtiendo que esto podría conducir a una "catástrofe de la civilización" en la región.
El portavoz del patriarcado, Aleksandr Volkov, dijo que la presencia del patriarca en la Duma "fue un acontecimiento importante y significativo porque, aunque nuestros contactos con la legislatura son regulares, la cámara baja del parlamento es el lugar donde se toman las decisiones en el interés de nuestro pueblo y la Iglesia no debe quedarse al margen”
Artículo originalmente publicado por AICA