tiempos difíciles para la seguridad de la minoría cristiana, que ya se siente vulnerable con la propuesta de una ley nacional anti-conversión
El párroco del templo de Nueva Delhi denunció que se trató de un hecho premeditado y hay imágenes que revelan que una persona rocía un líquido sobre las imágenes, pero la policía dictaminó que un cortocircuito provocó el siniestro y cerró el caso.
El 2015 ha comenzado con una nota triste para los cristianos de la India: el 3 de enero pasado, el pesebre de una iglesia católica de Nueva Delhi fue destruido por el fuego. El fuego se encendió en las primeras horas de la mañana. Para la policía, un cortocircuito provocó el incendio.
La agencia Asia News precisa que el párroco, Cyril Patrick, el primero en tomar la acción sobre el terreno, está convencido de que es un gesto deliberado, hecho para dañar a la Iglesia. "Yo no quiero culpar a nadie en particular –dijo el párroco– pero las cámaras de seguridad de video muestro algo que se vierte sobre el pesebre".
A AsiaNews, Sajan George, presidente del Global Council of Indian Christians (Gcic), define lo que pasó como "una grave violación de las credenciales laicas de la Constitución de la India".
Junto con las ceremonias de reconversión al hinduismo (ghar wapsi, "volver a casa") que se produjo en 2014, señala, el fuego "presagia tiempos difíciles para la seguridad de la minoría cristiana, que ya se siente vulnerable con la propuesta de la Bharatita Janata Party (BJP), de una ley nacional anti-conversión".
El Bharatita Janata Party es el partido ultranacionalista hindú, que siempre ha estado cerca de los grupos radicales del Sangh Parivar (autores de los ataques y la violencia contra las minorías) y ahora al frente del gobierno central.
El obispo de Vasai, monseñor Felix Machado, en declaraciones del 15 de diciembre pasado a AsiaNews, consideró que los recientes episodios de ghar Wapsi, el "regreso a casa" orquestada por los hindúes radicales para convertir a los cristianos y musulmanes, son un golpe a la democracia y la dignidad humana.
Artículo originalmente publicado por Valores Religiosos