Una guía práctica cada día para orar con la Escritura hasta Navidad
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
LECTIO DIVINA LUNES III DE ADVIENTO CICLO B |
Invocación al Espíritu Santo:
Ven Espíritu Santo,
Vamos a abrir la Biblia, Tú eres el autor.
Queremos que nos abras nuestra mente cerrada, nuestro corazón preocupado en otras cosas,
Y nos lleves al encuentro con Jesús, a través de su Palabra y de la oración.
Que tu Palabra llegue a toda nuestra vida y se haga vida en nosotros.
Amén
TEXTO BIBLICO: Mateo 21, 23-27 «¿Quién te ha dado la autoridad?» |
21,23: Entró en el templo y se puso a enseñar. Se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo y le preguntaron:
—¿Con qué autoridad haces eso? ¿Quién te ha dado tal autoridad?
21,24: Jesús les contestó:
—Yo a mi vez les haré una pregunta, si me la responden, les diré con qué autoridad hago esto: 21,25: El bautismo de Juan, ¿de dónde procedía?, ¿del cielo o de los hombres?
Ellos discutían la cuestión: Si decimos que del cielo, nos dirá que por qué no le creímos;21,26: si decimos que de los hombres, nos asusta la gente, porque todos tienen a Juan por profeta. 21,27: Así que respondieron a Jesús:
—No sabemos.
Él les replicó:
—Entonces yo tampoco les digo con qué autoridad lo hago.
BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO
LECTURA: ¿Qué dice el texto? |
Autoridad es una palabra usada desde siempre. Es una delegación de alguien más importante para realizar algo, o para realizarlo en nombre propio si uno mismo es el poseedor de la autoridad.
Jesús es interpelado por enseñar. Ningún rabino lo había delegado oficialmente. Eso hace quebrantar las mismas leyes de los judíos. Por eso le preguntan ¿quién lo envió?
La respuesta de Jesús con otra pregunta es sobre Juan Bautista ¿Quién le dió autoridad para hacer lo que hacía?
Jesús conoce los corazones, sabía que devolver con otra pregunta era peligroso como le responderían.
Quedaron en vergüenza, porque no quisieron contestar al verdadero Maestro quien tenía toda la autoridad.
MEDITACION: ¿Qué me dice a mí el texto? |
Nos preguntamos para profundizar en nuestra vida estas palabras de Salvación:
- ¿Cuántas veces le pido pruebas al Señor de su autoridad sobre las cosas de este mundo? ¿Lo hago para asegurarme que es Él el Mesías o para que se hagan mis propias voluntades?
- Jesús nos pregunta y cuestiona sobre nuestras vidas ¿Sé responderle con claridad? ¿Evado las preguntas sobre mi forma de vivir el cristianismo?
ORACION: ¿Qué le digo yo al Señor? |
Orar, es responderle al Señor que nos habla primero.
· Gracias Señor por tu Palabra que siempre me aclara mis dudas
· Te reconozco a Tí como el Mesías, el Señor, el Cristo, el Salvador.
· Quiero vivir cerca de Ti, te agradezco me cuestiones, para ponerme en camino.
· Que siempre te responda Señor.
CONTEMPLACION: ¿Cómo interiorizo el texto? |
Para el momento de la contemplación podemos repetir varias veces este versículo del texto para que vaya entrando a nuestra vida, a nuestro corazón:
«Quién te ha dado la autoridad» (Versículo 23)
Y de esta forma nos ponemos en contemplación, pidiéndole al Señor ser sus testigos e iluminar con su luz.
ACCION: ¿A qué me comprometo? |
Debe haber un cambio notable en mi vida. Si no cambio, entonces, pues no soy un verdadero cristiano.
Mi agradecimiento por creer en Jesús, se manifiesta con llevar la alegría cristiana a los demás. Voy a dar testimonio de mi vida cristiana, dando respuestas a todos los que yo sé que tienen alguna duda sobre Jesús como Mesías que viene a nosotros en esta Navidad para salvarnos.
Hno Ricardo Grzona, frp