Ciudades de Argentina, Colombia, Estados Unidos, España y México dicen no a la pena de muerte iluminando monumentos
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
En un video en youtube de 2011 contra la pena de muerte, el actor Jeremy Irons, conocido por su pío papel en la película La Misión (1986) pone la cara al problema y dice: “Son humanos. Pueden haber asesinado y torturado. Cruzaron la línea. ¿Pero realmente queremos unirnos a ellos?”.
Quitarle la vida hasta al peor violador o criminal es algo que despierta polémicas y discusiones apasionadas, asimismo debería alzar la adrenalina y llevar la sangre a la cabeza a los cristianos el tocar la defensa de la vida hasta las últimas consecuencias como un valor universal.
Además porque existen casos concretos que claman una verdera justicia como el de Asia Bibi en Pakistán condenada a muerte por blasfemia.
Precisamente, en esta dirección va la Comunidad de San Egidio con sede en Roma. Hoy podría defenderse el derecho de un asesino a no morir electrocutado, mañana puede ser la de un cristiano condenado solo por su fe.
Así, la Comunidad Internacional organiza el evento Cities for life (Ciudades por la vida) que se llevará acabo en miles de ciudades en los cuatro continentes el próximo 30 de noviembre para pedir una moratoria a las ejecuciones capitales.
Buenos Aires, Bogotá, México DF, Santiago, Madrid, El Paso, Nueva York se unirán por la Vida a 1908 ciudades que se declaran a favor de la vida en 98 países del mundo.
Los organizadores lo valoran como el evento más grande a nivel planetario que tiene como objetivo manifestar que es posible una forma más alta de justicia, capaz de renunciar definitivamente a la pena capital.
Cada ciudad puede declarar el día 30 de noviembre “Jornada para la vida/contra la pena de muerte” y por lo tanto adherirse a la edición 2014 aumentando la red de ciudades amigas de la vida, comunicando a los organizadores la voluntad de participar y el símbolo escogido.
Según San Egidio, las ciudades pueden conectar su página web (o página facebook) a la red internacional que hace referencia a la plataforma en línea: www.nodeathpenalty.santegidio.org
Asimismo, las personas que quieran participar pueden encontrar su ciudad en el mapa interactivo de Cities for Life: http://nodeathpenalty.santegidio.org/pageID/10/Cities_for_Life.html
En 14 años, se han iluminado 797 monumentos en 92 países en los cinco continentes promoviendo eventos en 3692 plazas, parques o centros. Un acto simbólico pero concreto cuando la ciudadanía y las autoridades locales firman cartas y propuestas contra la abolición de la Pena de Muerte dirigidas a gobiernos y apoyando organizaciones que promueven una justicia más humana.
El proyecto además involucra universidades y escuelas para sensibilizar sobre el problema y la sociedad civil, en general, además para financiar campañas de defensa de los condenados a muerte.
La Comunidad de San Egidio actualmente suma cerca de 50.000 comunidades en el mundo comprometidas en ámbito social y evangelizador, establecidas en 72 países y avalada por el Consejo Pontificio para los Laicos del Vaticano.
Testimonio de Jeremy Irons contra la pena de Muerte – 2011