La última producción de Juan Manuel Cotelo pide a los católicos apoyo para que se multipliquen las salas de cine que la exhiban
Estrenada en los cines hace un año, el 5 de diciembre de 2013, el nuevo filme-documental de Juan Manuel Cotelo, “Tierra de María”, finalmente se habrá de estrenar en pocas salas cinematográficas de uno de los países más marianos del mundo: México.
El creador de “La ultima cima” ha enviado una carta muy emotiva a los católicos mexicanos que han pedido el estreno a través de la web, lo cual ha sido un nuevo argumento para convencer a los responsables de programación de las salas cinematográficas del país que la programen el próximo mes de diciembre.
En palabras de Cotelo,. “México es el país del mundo desde donde más personas habéis pedido el estreno de “Tierra de María”; sin ese respaldo explícito de tantas personas concretas, una a una, nosotros no lo hubiéramos conseguido nunca”, agrega en su misiva el cineasta español.
El estreno coincide con la la celebración guadalupana
Más adelante, señala que no obstante la buena noticia, el día 12 de diciembre –día de Nuestra Señora de Guadalupe—la película se estrenará en pocas salas de cine a diferencia de lo que sucede con las grandes producciones, que estrenan en muchas salas.
“Nosotros somos pequeños y, por tanto, caminamos al ritmo de los niños pequeños… para crecer poco a poco, de modo natural. Si cometiéramos el error de hincharnos, aparentando ser mayores de lo que somos… muy pronto nos pincharíamos como un globo. ¡Pum! ¡Se acabó!”, explica Cotelo en su misiva.
Más adelante subraya que “nuestra estatura real nos permite estrenar en pocas salas, en aquellas ciudades desde donde hemos recibido un mayor número de solicitudes a través de la web”: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Puebla y Mérida.
La propuesta de Cotelo es que si en esas primeras salas “Tierra de María” tiene muchos espectadores, “entonces saltará a más salas, a más ciudades y a más países. Y si no hay suficientes espectadores, se quitará muy pronto”. Por lo que invita a quienes vivan en estas ciudades, a que abarroten las salas.
Sistema de crecimiento progresivo
El segundo paso –en la perspectiva del cineasta español—es “enviar más solicitudes de estreno a través de la web, para que sepamos dónde hay mayor demanda. Si escriben pocas personas desde una ciudad, no podremos estrenar ahí”. El link, para que se difunda entre los amigos y las personas más conocidas es: http://www.maryslandmovie.com/quieres-verla/
Y el tercer paso es comprar las entradas a la película por Internet. “Ésta es una herramienta estupenda, que permite ampliar el número de proyecciones y de salas”, escribe Cotelo a los mexicanos.
Y luego da el ejemplo de Roma, donde se había previsto estrenar la película en una sola sala; pero como crecieron tanto las compras anticipadas por Internet, los responsables de las salas decidieron ampliar la oferta a una segunda y a una tercera sala.
“El estreno en Roma ha sido tan exitoso, que ahora la solicitan salas de toda Italia. ¡Es lo mismo que puede suceder en México!”, exclama el realizador que obtuvo, en este país, un éxito rotundo con su película “La última cima”.
El cineasta español se encuentra en Estados Unidos, para ayudar a la promoción de “Tierra de María”, que se estrenó en Texas y Florida, con el mismo sistema de crecimiento progresivo.