El arzobispado de Granada aparta del ejercicio del ministerio a unos sacerdotes acusados de abusos sexuales por un joven
El arzobispado de Granada retiró del ejercicio del ministerio sacerdotal a un grupo de sacerdotes como medida cautelar ante la acusación de pederastia presentada por un joven de la diócesis española ante la Santa Sede.
Según Religión Digital, el mismo Papa Francisco se habría comunicado personalmente con la víctima que habría sufrido los abusos en su infancia el pasado mes de agosto, le habría pedido perdón en nombre de la Iglesia y le habría expresado su compromiso de hacer justicia, aunque Aleteia no ha podido confimar por el momento esta información.
Después de una investigación preliminar sin carácter judicial, cuyas conclusiones fueron remitidas a la Santa Sede, el arzobispado “se puso a disposición de la autoridad judicial para colaborar en lo que fuese necesario”, según un comunicado publicado este lunes 17 de noviembre.
Actualmente, el denunciante es mayor de edad, por lo que sólo él tiene capacidad para formular denuncia judicial.
En el tratamiento de este caso, la diócesis asegura haber seguido estrictamente los principios de la disciplina de la Iglesia, que son los siguientes:
1. Tolerancia cero con los abusos y con quienes los cometen.
2. Ayuda a las presuntas víctimas y, una vez probados los hechos, a las víctimas si las hay.
3. Cooperación con las autoridades en el establecimiento de la verdad y la justicia, de forma que estas conductas aberrantes, que la Iglesia rechaza y condena, puedan evitarse y erradicarse.
El arzobispado recordó que “la inmensa mayoría de los sacerdotes vive ejemplarmente el ejercicio de su ministerio, y dan un precioso testimonio, a veces heroico, de entrega a Dios y a los hermanos”.
Y destacó que “al cuerpo entero de la Iglesia le hieren y le duelen inmensamente que se puedan producir escándalos de esta naturaleza, cuya certeza y alcance tendrá que determinar finalmente la autoridad judicial en la investigación abierta”.