La Iglesia en Hong Kong apoya las demandas de democracia de la población y pide calma
Ante las protestas en Hong Kong por la apertura democrática y los violentos encuentros de la policía con los manifestantes, el cardenal John Tong Hon ha pedido al gobierno de la región administrativa especial que ponga a “los ciudadanos en primer lugar", limitando del uso de la fuerza y esforzándose para escuchar a los jóvenes.
En un "llamamiento urgente" publicado esta mañana del que se hace eco AsiaNews, el arzobispo pidió a las autoridades moderación en el uso de fuerza y “tratar de escuchar la voz de las nuevas generaciones y ciudadanos de todas las clases sociales”.
Aunque siempre llamando a la calma y al diálogo, la Iglesia católica en Hong Kong apoya las demandas de democracia de la población.
En julio de 2013, la diócesis publicó un largo documento en el cual pide el sufragio universal para la elección del jefe del Ejecutivo prevista para 2017, y señala que si Beijing no lo concede "será legítimo el recurso a la desobediencia civil".
El mismo obispo emérito de la zona, el cardenal Joseph Zen Ze-kun se ha hecho presente en el centro del distrito financiero de Hong Kong junto a los manifestantes, ha marchado para invitar a la gente a participar en el referéndum sobre la democracia y hecho varias intervenciones públicas en favor del sistema "un hombre, un voto".
Por su parte, el cardenal John Tong Hon también expresó su deseo de “que todos aquellos que están buscando expresar sus objeciones y quejas sean persistentes permaneciendo en calma”.
“Donde hay una voluntad, hay un camino”, escribió, y pidió a los cristianos seguir orando por la reconciliación de las partes en conflicto en Hong Kong, y por la paz y el bienestar.