Próxima celebración del Festival de Cine Latinoamericano AFI 2014 en Los Angeles
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
El American Film Institute (AFI), cuya sede se encuentra en Los Ángeles, anunció ya la lista completa de películas para su Festival de Cine Latinoamericano AFI 2014, que tendrá lugar desde el 18 septiembre al 8 de octubre en el histórico Silver AFI Teatro, en Silver Spring, Maryland.
El festival, que este año celebra su 25º aniversario, presenta lo mejor en el cine de América Latina e incluye películas procedentes de España y Portugal, celebrando así las conexiones culturales iberoamericanos. La selección de 40 películas de este año presenta las favoritas del festival internacional, ganadores de los premios, éxitos de taquilla locales y el estreno de obras de nuevos talentos.
Libertador, el plato fuerte
La cinta venezolana-española de Alberto Arvelo, Libertador, postulada por Venezuela ante la Academia de Cine de Hollywood para optar al Óscar en la categoría mejor película de habla no inglesa, misma que competirá, entre otras contra la cinta mexicana Cantinflas, será la encargada de abrir la edición número 25 del Festival de Cine Latino.
La película Libertador es, quizá, la primera biografía épica cinematográfica que se ha hecho sobre Simón Bolívar, el llamado “libertador de América”.
Durante el Festival AFI, aparte de la cinta venezolana-española, se exhibirán otras 40 películas procedentes de 20 países, incluyendo a España y Portugal que incluyen el filme argentino Séptimo, protagonizado por Ricardo Darín y Belén Rueda; un adelanto de la animación dirigida por Jorge Gutiérrez y producida por Guillermo del Toro, El libro de la vida, y la comedia romántica mexicanaParaíso de Mariana Chenillo.
Una calidad no siempre reconocida
El Festival, “escenario para celebrar la calidad y el crecimiento internacional del cine iberoamericano”, como reza en su convocatoria, estrenará mundialmente la película Malacrianza, del salvadoreño Arturo Menéndez, y la chilena Matar a un hombre, que recibió el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine Independiente de Sundance.
Durante el Festival Especial, se proyectarán la película argentina 7 º piso, un “thriller” trepidante protagonizada por Ricardo Darín (El secreto de sus ojos) y Belén Rueda (El Orfanato); un preestreno de la aventura animada El libro de la vida, producida por Guillermo del Toro; Paradise (mexicana, que narra con desenfado las nuevas técnicas de pérdida de peso) y varias otras muestras del pujante cine latinoamericanos, con la asistencia de productores y directores a charlas con el público.
El festival de 2014 también cuenta con el estreno mundial de la primera película dramática salvadoreña en más de 40 años, El nido del cuervo, con el director-guionista-productor Arturo Menéndez y el productor Andre Guttfreund. De Estados Unidos habrá se presentará Gente de bien, que tuvo su estreno hace poco en el Festival de Cine de Cannes y Charmer lock
Se clausura el festival con Noche, 10.000 Km, una película sobre una relación a larga distancia en el siglo XXI, con el director- guionista Carlos Marques-Marcet (La cinta amarilla) que participará en una discusión, además de una recepción patrocinada por la Embajada de España.