separateurCreated with Sketch.

El Papa: Jesús está cerca de la gente, no habla desde una cátedra

TOLERANCJA
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Radio Vaticano - publicado el 09/09/14
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Francisco recuerda que Dios llama a todos, en su homilía en la Domus Santa Marta

Jesús no es un profesor que habla desde una cátedra, sino que está en medio de la gente y se deja tocar para curar. Lo dijo el papa Francisco en la Misa celebrada en Santa Marta el 9 de septiembre de 2014.

Comentando el Evangelio del día, el papa Francisco reflexionó sobre los tres momentos de la vida de Jesús.

El primero es la oración. Jesús se pasa "toda la noche rezando a Dios". Jesús "reza por nosotros.

Parece un poco extraño que él, que tiene el poder, que ha venido a darnos la salvación" -observa el Papa- "rece al Padre, y "lo hace a menudo". Jesús "es el gran intercesor".

Nuestra fuerza

Este es su trabajo de hoy: rezar por nosotros, por su Iglesia. Nosotros olvidamos a menudo esto: que Jesús reza por nosotros. Es nuestra fuerza esta.

Decir al Padre: ‘Pero si Tú, Padre, no nos escuchas, mira a tu Hijo que reza por nosotros’. Desde el primer momento Jesús reza: ha rezado cuando estaba en la tierra y continua rezando por cada uno, por toda la Iglesia’.

Tras rezar, Jesús elige

Después de rezar, Jesús elige a 12 apóstoles. El Señor lo dice claramente:

"Este segundo momento, afirma el Papa, nos da coraje: ‘¡Yo he sido elegido, es el Señor quien me elige! En el día del Bautismo, Él me ha elegido’.

Y Pablo, pensando en esto decía: ‘Él me eligió, desde el seno de mi madre’". Nosotros cristianos, por tanto, hemos sido elegidos:

Jesús, prosiguió, eligió también a Judas Iscariote, "que lo traicionará". Es el pecador más grande, pero fue elegido por Jesús.

Dios está entre la gente

Después está el tercer momento: "Jesús está cerca de la gente". Llega muchísima gente "para escucharlo, para ser curado de sus enfermedades. Toda la gente trataba de tocarle" porque "de Él salía una fuerza que curaba a todos".

Jesús está en medio de su pueblo:

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.