El libro puede utilizarse como un devocionario brocheriano, con una Novena, el viacrucis y 12 oraciones “al querido cura Brochero”
El 14 de septiembre de 2013 -dentro de un mes se cumplirá un año-, fue beatificado en Cruz del Eje José Gabriel del Rosario Brochero, conocido como el Cura Brochero, o el Cura Gaucho. Con ese motivo numerosos autores escribieron libros con los más variados títulos, en los que desarrollaron diversos aspectos de la vida del beato Brochero. Fue una oleada de ediciones en la que participaron editoriales nacionales y extranjeras.
Parecía haberse agotado el tema, pero no. Ahora la editorial Bonum acaba de dar a luz un nuevo libro: “Brochero, el discípulo misionero”, del presbítero José Antonio Medina, que incursiona en la vida y pensamientos del Beato y contiene textos del papa Francisco. Pero lo original del libro es que puede utilizarse como un devocionario brocheriano, con una Novena, el viacrucis y 12 oraciones “al querido cura Brochero”.
Según el obispo de Avellaneda-Lanús, monseñor Rubén Oscar Frassia, que prologa la obra del padre Medina, Brochero, el discípulo misionero, está inspirado en el Documento conclusivo de Aparecida, donde sin hablar de Brochero, pero explicando cómo debe ser el verdadero discipulado en nuestros tiempos, nos presenta la mejor definición de nuestro Cura Gaucho. Allí se nos explica que la tarea esencial de la evangelización incluye la opción preferencial por los pobres. Por eso el discípulo misionero ha de ser un hombre o una mujer que hace visible el amor misericordioso del Padre, especialmente a los pobres y pecadores. ¿Se podría exponer con mejores palabras el auténtico perfil del Cura Brochero como discípulo misionero? Ciertamente que no, en ellas está una de las grandes intuiciones y afirmaciones de Aparecida.
El autor
José Antonio Medina, de 51 años, es un sacerdote argentino nacido en Mendoza, que actualmente reside en la diócesis de Cádiz y Ceuta, España, donde es el director espiritual del Seminario Mayor Diocesano "San Bartolomé", y tiene a su cargo programas de evangelización en Cadena Cope y Radio María España.
En la Argentina fue párroco en las diócesis de San Luis y Avellaneda-Lanús. En esta última fue delegado de prensa y difusión y en 2003 fue nombrado secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal de Comunicación Social.
Realizador de programas en radio y televisión, publicó siete libros entre ellos “Benedicto XVI, el Papa del Nuevo Milenio” y “Francisco, el Papa de todos”.
Presentación de "Brochero, el discípulo misionero"
La editorial Bonum anunció que el libro del padre Medina fue presentado el miércoles 6 de agosto a las 17.30 en la catedral de San Juan (Rivadavia 46, San Juan); el viernes 8, a las 20, en el Salón Azul “Eduardo Costanzo” de la municipalidad de Villa Mercedes, San Luis; el jueves 14 de agosto, a las 20.30, la presentación será en la parroquia San Benito Abad (Villanueva 905, Buenos Aires), a beneficio de Cáritas parroquial; el sábado 23 de agosto, a las 20.30, será en el aula magna de la Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (Bernardo de Irigoyen 375, San Rafael, Mendoza); y el jueves 28 de agosto, a las 21, el libro será presentado en la Casa de la Cultura (9 de Julio y Sarmiento, San Martín, Mendoza).
Por último Editorial Bonum presentará otro libro del padre Medina: "Francisco, el Papa de todos", el martes 12 de agosto, a las 19.30, en la parroquia Nuestra Señora de La Rábida (Av. Belgrano 1502, Buenos Aires), a beneficio de Cáritas Parroquial.
Informes: Editorial Bonum, Corrientes 6687 (1427) BUENOS AIRES, Tel: (011) 4554-1414; www.editorialbonum.com.ar
Artículo originalmente publicado por AICA