Pide a los fieles que recen por el destino de la diócesis, ofreciendo un Rosario al día y un Via Crucis cada viernes
En China, monseñor Vincent Zhu Weifang, obispo de Wenzhou, ha denunciado al gobierno de Zhejiang por la demolición forzada de las iglesias y la destrucción de cruces de las iglesias protestantes y católicas de la provincia.
El prelado, según información de AsiaNews – ha difundido una carta pastoral con fecha del 30 de julio diciendo a sus fieles que “no teman sino tengan fe ". El 31 de julio también los sacerdotes de la diócesis pidieron a las autoridades que detengan la campaña, sin resultado.
Fieles protestantes y católicos han sido heridos en el intento de detener a la policía mientras destruían iglesias y cruces.
Mons. Zhu, de 87 años, en su carta confiesa que la campaña de destrucción le ha sorprendido y explica que al inicio no intervino porqye pensaba que terminaría pronto. Pide perdón a los fieles por el retraso en su intervención.
La política de las demoliciones – subraya – es “equivocada e injusta" porque también "edificios que cumplían la ley" han sido destruidos. El obispo afirma que la campaña “tiene como objetivo las cruces en los tejados de las iglesias”, como “un signo de la fe cristiana".
Esto acrecienta la tensión entre la Iglesia y el Gobierno y causa violencias, destruyendo la armonía entre religión y Estado, y aumenta la inestabilidad social. Según el obispo, la campaña se está intensificando.
Mons. Zhu pide a los fieles que recen por el destino de la diócesis, ofreciendo un Rosario al día y un Via Crucis cada viernes. "Oremos – exhorta – para que quienes nos persiguen puedan cambiar ".
Noticia publicada en Radio Vaticano, edición italliana