separateurCreated with Sketch.

Argentina: Comienza la devoción a San Cayetano

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
AICA - publicado el 31/07/14
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Patrono del trabajo e intercesor ante la Divina Providencia
En vistas a la memoria litúrgica de san Cayetano de Thiene, miles de fieles comienzan hoy a rezar en los diversos santuarios extendidos por la Argentina una novena en honor del patrono del trabajo e intercesor ante la Divina Providencia para prepararse a la celebración del próximo jueves 7 de agosto. La celebración central será, como todos los años, en el santuario del barrio porteño de Liniers. 

El lema elegido para las fiestas patronales de la parroquia ubicada en Cuzco 150 es “Con san Cayetano celebramos la misericordia de Dios con los más necesitados”. Como todos los años, el templo abrirá sus puertas a medianoche para que los peregrinos ingresen a pedir, agradecer y venerar al santo. Habrá misas a las 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 13, 15, 17, 19, 21 y 23. 

La celebración central de la jornada será a las 11 y la presidirá el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli. Luego de la Eucaristía, el arzobispo se acercará a bendecir y saludar a los peregrinos. 

Novena preparatoria

Cada día de la novena tendrá un tema motivador, en preparación a la jornada del 7 de agosto. Este martes 29 de julio, primer día de la novena, el tema elegido es “Con san Cayetano celebramos la justicia de Dios, que es misericordia”. La reflexión estará a cargo de monseñor Rubén Frassia, obispo de Avellaneda-Lanús. 

El segundo día de la novena llevará como tema convocante “Con san Cayetano celebramos la misericordia de Dios con los enfermos"; el tercer día, a cargo del obispo de Merlo-Moreno, monseñor Fernando Maletti, invita a reflexionar en torno a la consigna “Con san Cayetano celebramos la alegría de saber que Dios nos abraza en su misericordia”. 

El cuarto día de la novena lleva por lema “Con san Cayetano celebramos que nuestro Padre Dios nos regala la vida eterna”. Este día se entronizará la Virgen de Caacupé. El quinto día, sábado 2 de agosto, se rezará la novena teniendo en cuenta que "con San Cayetano celebramos la misericordia con la que Dios cuida a todos sus hijos" 

El sexto día, domingo 3 de agosto, habrá un espacio comunitario con las familias de las capillas y ermitas de san Cayetano de las villas de emergencia de la capital federal y el conurbano bonaerense, a quienes se invitará a meditar el tema “Con san Cayetano celebramos que Dios nos ayuda y enseña a cuidar a nuestras familias y a nuestra Patria”. 

El séptimo día del novenario tiene por consigna “Con san Cayetano celebramos con alegría que Dios sale a nuestro encuentro”. La octava jornada tendrá por lema “Con san Cayetano celebramos que Dios quiere pan y trabajo para todos”. La reflexión será predicada por el presbítero José Zurita, capellán de la colectividad boliviana, que peregrinará al santuario junto con una imagen de la Virgen de Urkupiña. 

El último día de la novena, el miércoles 6 de agosto, se reflexionará sobre el lema “Con san Cayetano celebramos estar todos invitados a la mesa del Señor”. De 17 a 19 una imagen del santo recorrerá las calles para acompañar la espera de los peregrinos, y de 20 a 24 habrá animación con música y espacios de oración a la espera de la apertura de la puerta del santuario y la misa de medianoche, que presidirá el obispo auxiliar y provicario general de la arquidiócesis de Buenos Aires, monseñor Eduardo García.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.