Aleteia logoAleteia logoAleteia
miércoles 07 junio |
Beata Ana de San Bartolomé
Aleteia logo
Actualidad
separateurCreated with Sketch.

​Irak: El Papa Francisco llama al patriarca caldeo para apoyarle

Mossoul – es

Allen kakony

Mossoul

Agencia Fides - publicado el 28/07/14

El obispo caldeo de Mosul alerta contra noticias falsas difundidas por intereses de tipo ideológico

El Papa Francisco ha llamado al patriarca de Babilonia de los caldeos, Louis Raphael I Sako para manifestar su participación y cercanía con el sufrimiento de todo el pueblo iraquí, comenzando por los cristianos de Mosul expulsados de la ciudad por orden de los militantes del auto-proclamado “Califato Islámico”.

La llamada telefónica se produjo en la mañana del viernes 25 de julio. El obispo de Roma – según han informado fuentes oficiales del patriarcado caldeo – ha dado las gracias al patriarca Louis Raphael por guiar sabiamente al pueblo cristiano ante las presentes circunstancias tan críticas, y ha expresado su afecto por todos los cristianos de la nación iraquí, instándolos a mantener la fe y la esperanza en estos tiempos de prueba. 


Mientras tanto, fuentes de la Iglesia caldea desmienten como algo infundado el anuncio puesto en circulación en la web según el cual la milicia del Califato islámico, después de haber destruido la mezquita de Jonás en Mosul, también habría hecho explotar la iglesia caldea dedicada al Espíritu Santo.

Los controles efectuados en la zona desmienten estos rumores hasta la fecha. “En los tiempos difíciles que estamos viviendo”, refiere a la agencia Fides el obispo caldeo de Mosul Amel Shamon Nona, “otro motivo de preocupación y amargura es el que representa el alarmismo provocado por personas sin escrúpulos que hacen circulan noticias falsas sobre el destino de los cristianos.

“También a mí me han atribuido declaraciones y entrevistas en los últimos días que nunca he realizado –lamentó-. Es un fenómeno preocupante, y se podría pensar que algunos autores de estas operaciones responden a intereses de índole ideológica”.

Los cristianos iraquíes han recibido otros apoyos, entre los que destaca el del líder kurdo Masud Barzani, presidente de la región autónoma del Kurdistán iraquí, quien ha asegurado a los jefes de las Iglesias: “Nosotros moriremos todos juntos o seguiremos viviendo juntos con dignidad”.

Barzani también se dirigió al patriarca Sako, y a los demás representantes de las Iglesias del norte de Iraq en un encuentro celebrado con ellos el pasado miércoles, 23 de julio en Erbil.

Según fuentes de la Iglesia siro-católica consultadas por la agencia Fides, en la reunión, el presidente Barzani reiteró que los cristianos obligados a abandonar Mosul por la presión de las fuerzas del auto-proclamado “califato islámico” no deben pensar en alguna manera de salir del país y emigrar al extranjero, ya que la región autónoma del Kurdistán está lista para acoger y ayudar a los refugiados y para proteger “sus vidas y sus tierras” de los que son definidos como “terroristas”.


En un comunicado sobre las historias de Mosul difundido el martes, 22 de julio, el patriarca Raphael I y los obispos de las Iglesias cristianas del norte de Iraq había expresado su agradecimiento elocuente por el papel desempeñado por la región autónoma del Kurdistán iraquí, apreciando su disposición a “dar cabida a las familias desplazadas, a abrazarlos y ayudarlos.

Nosotros – habían declarado los Jefes de las Iglesias del norte de Iraq – proponemos la creación de una comisión mixta entre el Gobierno regional y los representantes de nuestro pueblo para ayudar a las familias de los refugiados que sufren y mejorar sus condiciones”. 


“Los cristianos de Iraq – confirmo a Fides el sacerdote siro-católico Nizar Semaan – quieren vivir en paz con todos. Y han apreciado la condena de la expulsión de los cristianos de Mosul expresada de forma unánime por los representantes suníes, chiíes y kurdos en las distintas zonas del país”.

Tags:
cristianos perseguidosirakislamismopapa francisco
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.