El balance de la Santa Sede está en déficit, mientras que la Ciudad del Vaticano salva la actividad economica de 2013
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Este martes se han dado a conocer los balances de 2013 aprobados por el Consejo de la Economía. El Estado de la Ciudad del Vaticano tiene un activo de 33 millones, mientras que la Santa Sede tiene un déficit de 24 millones de euro. El resultado de los dos balances es un activo de 10 millones de euro, confirmó la Sala de Prensa del Vaticano a través de un comunicado.
El Consejo de Economía que se ha reunido el sábado aprobó los resultados del balance de la Santa Sede y la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano de 2013.
La Santa Sede cerró con un déficit de 24,470,549 millones. Según la nota informativa se debe “principalmente a las fluctuaciones negativas derivadas de la valoración del oro por unos 14 millones de euros. Aunque se trata de criterios de evaluación, y por lo tanto no efectivamente materiales, siguiendo los principios de contabilidad orientados al criterio de prudencia”.
Entre los gastos más altos se encuentra el del personal por un costo total de 125 millones de euros brutos. Asimismo, la sorpresa en este balance es que a pesar de las polémicas de que la Iglesia Católica no paga impuestos, se confirma que se han pagado 15 millones de euros debido a la propiedad declarada de inmuebles.
Por su parte, los rubros más consistentes los aportó el Estado de la Ciudad del Vaticano que tuvo un buen año a nivel económico. “El balance de 2013 cerró con un superávit de 33.040.583 millones”. Se trata de un aumento de 10 millones en comparación con el año anterior. Además es una fuente de trabajo para 1.951 personas.
El dinero que aportan las iglesias locales se mantuvo estable. “Las jurisdicciones eclesiásticas de todo el mundo para el mantenimiento del servicio que la Curia Romana presta a la Iglesia universal, pasó de 22.347.426 en 2012, a 22.435 .359 millones".
El llamado banco del Vaticano (Instituto para las Obras de Religión – IOR) ha ofrecido un aporte económico importante a Papa Francisco para la beneficencia y su ministerio igual a 50 millones.
Entretanto, en el Informe Anual del IOR publicado este martes, se habla de una contribución de 54 millones. No obstante, se aclara en una nota que – “los otros 4 millones” ya han sido destinados a otras donaciones. Dinero que se había comprometido en 2012 en donaciones “al Fondo para el apoyo de los monasterios de clausura, el Fondo Amazonia, el Fondo de apoyo a la Iglesia de la antigua Unión Soviética, etc”.
En 2013 el IOR ha conseguido una ganancia de 2,9 millones, mientras que en el 2012 fue de 86.6 millones de euro. El balance anual de 2013 será publicado el próximo 15 de julio en el web del IOR. Es aqui donde existe una diferencia notable respeto años anteriores debido a la nueva gestión y rastreo de las cuentas corrientes para evitar malos usos.
La Sala de Prensa del Vaticano ha confirmado que en “los resultados en conjunto de los dos balances” hay un “superávit de alrededor de 10 millones de euros”.
Por último, el Consejo de Economía confirmó que el balance de 2013 respeta las exigencias de transparencia y rigor en las finanzas. Además pidió a la Secretaría de Economía seguir trabajando en aplicar estándares internacionales para la gestión y la contabilidad del Vaticano.