www.quirinale.it permite visitar virtualmente las habitaciones privadas donde los pontífices pasaban sus vacaciones
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
El Palacio del Quirinale, actual residencia oficial del presidente de la República Italiana en Roma, fue por mucho tiempo hogar de los Papas.
Fue el Pontífice Gregorio XIII, hacia el año 1583, quien inició su construcción para que fuese residencia vacacional. Para esta misión, el entonces sucesor de san Pedro, encomendó la obra al arquitecto Ottaviano Mascarino, quien culminó los trabajos en 1585.
Poco tiempo después, el papa Sixto V encarga a Doménico Fontana la ampliación del palacio; trabajos que continuaron años después con Flaminio Poncio, por encargo de otro pontífice, el papa Pablo V, destacándose entre sus edificaciones la construcción de la Capilla de la Anunciación.
A la muerte de Flaminio, el arquitecto Carlo Madero realizó una de las obras arquitectónicas más destacadas del Quirinale:la Capilla Paolina, edificada con un ambiente que cuenta con las mismas dimensiones que la Capilla Sixtina; incluso el lugar albergó cuatro cónclaves, siendo el papa León XII el primer pontífice electo en el lugar, y el último Pío IX.
Estos trabajos, junto con otros que realizaron a lo largo del tiempo casi todos los arquitectos romanos, así como las obras de arte que allí se conservan, sus muebles, tapices, y las colecciones de jarrones de los Papas, es posible apreciarlos en un recorrido virtual y en tercera dimensión que ha realizado el Palacio del Quirinale.
En este recorrido, al que se accede desde el site www.quirinale.it, es posible conocer tanto el interior como el exterior del palacio.
El tour on-line también contiene una guía de audio que explica cada estancia, su importancia histórica en el contexto de los pontífices y su uso actual.
Para los realizadores de este proyecto, la iniciativa virtual es una manera de visitar el palacio como si en realidad el visitante estuviese presente allí, ya que la web permite apreciar las obras de arte en alta definición.
Con información de Rome Reports y quirinale.it.
Artículo publicado originalmente por Gaudium Press