Campaña: “Hace diez mundiales que te estamos buscando”
Las mundialmente famosas “Abuelas de Plaza de Mayo” en Argentina, aprovecharon el jalón del Mundial de Futbol de Brasil 2014, y que la albiceleste es una de las selecciones llamadas a ocupar los primeros lugares de este torneo, para difundir su causa y hacer que el pueblo no olvide la desaparición (como “botín de guerra”) de muchos de sus nietos nacidos en lugares clandestinos y dados en adopción a familias de militares.
La “guerra sucia” argentina dejó cerca de 30 mil desaparecidos, la mayor parte de ellos en la oscuridad y la noche, torturados y luego echados al mar en sacos, en los tristemente célebres “vuelos de la muerte”. A muchas mujeres, hijas de las “Abuelas” les quitaron a sus hijos en la cárcel o en la clandestinidad. Desde fines de los setenta del siglo pasado, las “Abuelas” han mantenido una presencia constante en la central Plaza de Mayo de Buenos Aires, y en los medios de comunicación de todo el mundo.
En su presentación en la página web que sostienen, dicen que se trata de “una organización no-gubernamental que tiene como finalidad localizar y restituir a sus legítimas familias todos los niños secuestrados desaparecidos por la represión política, y crear las condiciones para que nunca más se repita tan terrible violación de los derechos de los niños, exigiendo castigo a todos los responsables”.
A una semana del Mundial en Brasil, aprovechando los entrenamientos de la selección Argentina, las “Abuelas” ha convencido a varios jugadores, entre ellos el mejor jugador del mundo que es Lionel Messi, para hacer un spot publicitario defendiendo su causa y que lleva por título “Hace 10 Mundiales que te estamos buscando”, en referencia a los mundiales que se han jugado desde el de Argentina 1978, hasta este de Brasil 2014.
La presidenta de la Asociación Civil, Estela de Carlotto, junto con otras “abuelas” y nietos recuperados gracias a sus gestiones “en ocasiones detectivescas”, visitaron al combinado argentino en el Complejo Deportivo y Habitacional de Ezeiza, pocos días antes de que ésta partiera rumbo a Brasil. Ahí, internacionales como Lionel Messi, Javier Mascherano, y Ezequiel Lavezzi, y el director técnico, Alejandro Sabella, participaron del encuentro y grabaron el spot mediante el cual las “Abuelas” intentan la recuperación de los nietos que aún no han sido hallados.
Messi, Mascherano, Ezequiel ‘Pocho’ Lavezzi y Sabella posaron junto a las “Abuelas” con una bandera con la consigna “’Resolvé tu identidad ahora” para colaborar con la búsqueda de los nietos desaparecidos. "Hace 10 mundiales que te estamos buscando. Acercate a Abuelas", recitaron los tres ídolos, con un cartel que alentaba a los nietos que aún no se animan a saltar de la coraza de sus familias substitutas (muchos de ellos ya rondan los 40 años de edad) a recuperar su identidad mediante el regreso a sus familias biológicas.
Con el fin de localizar los niños desaparecidos las “Abuelas de Plaza de Mayo” trabajan en cuatro niveles: denuncias y reclamos ante las autoridades gubernamentales, nacionales e internacionales, presentaciones ante la justicia, solicitudes de colaboración dirigida al pueblo en general y pesquisas o investigaciones personales”.
En todos estos años de búsqueda han logrado ya localizar a 95 niños desaparecidos, algunos de ellos fueron los que las acompañaron a ver a Messi y compañía en su campo de entrenamiento.