Aleteia logoAleteia logoAleteia
domingo 02 abril |
Aleteia logo
Espiritualidad
separateurCreated with Sketch.

​Papa Francisco: En este momento Jesús está rezando por ti

Pope Francis Wednesday Audience, May – es

Jeffrey Bruno

Radio Vaticano - publicado el 03/06/14

En la homilía de hoy, explica que Jesús es el abogado que nos defiende aunque seamos culpables y reza al Padre por cada uno sin hablar mucho, sino mostrándole las llagas

Jesús reza por cada uno de nosotros mostrando al Padre sus llagas. Es uno de los pasajes fuertes de la homilía del Papa Francisco en la Misa matutina de este martes 3 de junio celebrada en la Casa Santa Marta. El Pontífice ha destacado que Jesús es nuestro abogado que nos defiende, aunque seamos culpables y hayamos cometido muchos pecados.

La despedida de Jesús, la despedida de San Pablo: las lecturas del día han ofrecido a Papa Francisco una ocasión para detenerse sobre la oración de intercesión.

Cuando Pablo se va de Mileto, ha observado, todos se quedan tristes y lo mismo sucedió a los discípulos cuando Jesús pronuncia el discurso de despedida antes “de ir al Getsemaní y comenzar la Pasión”.

El Señor, ha proseguido, les consuela, y “hay una pequeña frase de despedida de Jesús que da que pensar”: Jesús “habla con el Padre, en este discurso, y dice: ‘Rezo por ellos’. Jesús reza por nosotros”. Como rezó por Pedro y por Lázaro delante de la tumba, Jesús nos dice: “Todos vosotros sois del Padre. Yo rezo por vosotros ante el Padre”. Jesús no reza por el mundo, “reza por nosotros”, “reza por su Iglesia”, ha asegurado el Papa.

“El apóstol Juan, pensando en estas cosas y hablando de nosotros que somos muy pecadores, nos dice: “No pequéis, pero si alguno de vosotros peca, sabed que tenemos un abogado ante el Padre, uno que reza por nosotros, que nos defiende ante el Padre, que nos justifica’. Creo que debemos pensar mucho en esta verdad, en esta realidad: en este momento, Jesús está rezando por mí”, ha dicho el Papa.

“Yo puedo ir adelante en la vida porque tengo un abogado que me defiende y si soy culpable y tengo pecados… es un buen abogado defensor, y hablará al Padre de mí”, ha afirmado Francisco.

“Él es el primer” abogado que envía después al Paráclito –ha proseguido-. Cuando nosotros en la parroquia, en casa, en la familia “tenemos alguna necesidad o problema”, debemos pedir a Jesús que rece por nosotros.

“¿Y hoy cómo reza Jesús? Yo creo que no habla demasiado con el Padre”, ha afirmado Francisco: “No habla: ama. Pero hay algo que estoy seguro que sí que hace: le muestra sus llagas al Padre”.

“Jesús, con sus llagas, reza por nosotros como si dijese al Padre: ‘¡Este es el precio por todos estos! Ayúdalos, protégelos. Son tus hijos, a los que yo he salvado con esto’. Si no, no se entiende por qué Jesús después de la resurrección ha recibido este cuerpo glorioso, bellísimo”, ha explicado.

“No le quedaron moratones, no estaban las heridas de la flagelación, todo bello, pero sí conservó las llagas. Las cinco llagas –ha proseguido-. ¿Por qué Jesús las quiso llevar al cielo? ¿Para qué? Para rezar por nosotros. Para hacerle ver al Padre el precio: ‘Este es el precio, ahora no les dejes solos. Ayúdalos”.

“Nosotros debemos tener esta fe de que Jesús en este momento intercede ante el Padre por nosotros, por cada uno de nosotros”, ha afirmado Francisco, y cuando nosotros rezamos, esta es su exhortación. “No debemos olvidarnos de pedir a Jesús que rece por nosotros”, ha dicho el Papa.

Y ha propuesto una oración para hacerlo: “Jesús, reza por mí. Muéstrale al Padre tus llagas, que son también las mías, son las llagas de mi pecado, son las llagas de mi problema en este momento”.

Francisco ha insistido en que “Jesús intercesor sólo le muestra la Padre sus llagas. Esto sucede hoy, en este momento. Tomemos la palabra que Jesús dijo a Pedro: ‘Pedro, yo rezaré por ti para que tu fe no disminuya’”.

“Estamos seguros de que Él está haciendo esto por cada uno de nosotros” -ha añadido- debemos tener confianza “en esta oración de Jesús con sus llagas ante el Padre”.

Tags:
homiliapapa francisco
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.