separateurCreated with Sketch.

¿Se puede pasar el Purgatorio en vida?

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Julio de la Vega-Hazas - publicado el 16/05/14
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El sufrimiento puede aprovecharse para unirse más a Dios

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.


Donar

Tras publicar una Q&A sobre el Purgatorio, que suscitó un intenso debate en Facebook, un lector preguntó si es posible pasar el purgatorio en vida, si los sufrimientos padecidos en vida pueden constituir un “purgatorio”. Ofrecemos la respuesta de nuestro experto.

Pregunta “si puede pasar el purgatorio en vida”. Dependiendo del sentido que dé a la pregunta, la respuesta varía.

Estrictamente hablando, el purgatorio pertenece al más allá; en concreto, al periodo que los teólogos llaman “escatología intermedia”: o sea, al comprendido entre la muerte y el juicio final.

Como señala el Catecismo de la Iglesia Católica, “los que mueren en la gracia y en la amistad con Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo” (n. 1030).

Estas mismas palabras dan a entender que ya en esta vida podría uno purificarse, de tal modo que entrara en el cielo directamente.

¿Cómo?

En buena medida, aprovechando los sufrimientos –y la muerte misma- que encuentre en esta vida para una unión más estrecha con Dios -como desagravio, y compartiendo en cierto modo la Cruz de Cristo para contribuir a la redención-.

A esto se le suele llamar pasar el purgatorio en vida. Tiene sentido, pero no significa ser trasladado en vida al purgatorio. ¿Y no habrá habido algún caso…? No, una cosa así no tiene sentido.

Podría añadir una cosa. No es una verdad de fe, pero sí la opinión común de los teólogos. Y es que se sufre menos purificándose en esta vida que esperando a la otra para hacerlo.


MAN,OCEAN
Te puede interesar:
¿Qué es el purgatorio?



Te puede interesar:
Una buena razón para amar el purgatorio según el autor de Narnia

 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.