Tendrá lugar en agosto, antes del Sínodo de la Familia de Roma
Para “impulsar desde las ciencias sociales, la teología y la pastoral una reflexión sobre la riqueza social de la familia” con el fin de promover el trabajo misionero, el Celam, a través de los obispos encargados del Departamento de familia, Vida y Juventud han convocado al Primer Congreso Latinoamericano de Pastoral Familiar que se llevará a cabo en la ciudad de Panamá.
Este congreso titulado “Familia y Desarrollo Social para la Vida Plena y la Comunión
Misionera” se realizará del 4 al 9 de agosto de 2014 y forma parte de las tres etapas de un proyecto pastoral iniciado el año pasado y dividido en tres etapas: el Precongreso Regional de agentes de Pastoral Familiar (2013), el Congreso Latinoamericano de agentes de Pastoral Familiar (2014) y el Poscongreso Regional de agentes de Pastoral familiar (2015).
El evento contará con las ponencias magistrales del Presidente del Pontificio Consejo para la Familia, monseñor Vicenzo Paglia, quien hablará el jueves 7 de agosto sobre los “Horizontes de la Pastoral familiar para la vida plena y la comunión misionera”.
Otra de las ponencias estará a cargo del Presidente de la Comisión Episcopal de la Pastoral para la Vida y la Familia de la Conferencia Episcopal Brasilera (CNBB por sus siglas en portugués) y Obispo de Camaçari, monseñor João Carlos Petrini y expondrá el miércoles 6 de mayo acerca de los “Desafíos de la Pastoral Familiar para la Vida Plena y la Comunión Misionera” .
Además habrá un panel de expertos miembros de la Red de Institutos de Familia para América Latina –REDIFAM y del Vicepresidente del Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre el matrimonio y la familia ubicado en Roma (Italia), P. José Granados.
Con las ponencias sobre la familia y su vínculo con la educación, la comunicación, la vida en cuanto a las políticas públicas, la economía y la nueva evangelización, se busca dar a conocer las dimensiones y los desafíos de la familia hoy.
Por tanto, habrá un análisis de las dificultades, adversidades y se observará las posibilidades de desarrollar, “según el proyecto de Dios”, líneas de acción frente a cada realidad.
Durante el congreso, los días martes 5, miércoles 6 y jueves 7, se presentarán tres testimonios de familias.
En el evento estarán presentes diferentes Obispos del CELAM y delegados de la Pastoral Familiar y Pastoral Juvenil de 22 países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Venezuela, Costa Rica, Honduras, República Dominicana, entre otros.
Artículo publicado originalmente por Arquidiócesis de Bogotá