separateurCreated with Sketch.

La labor de las “Supermamás”

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Alvaro Real - publicado el 04/05/14
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El cuidado de los hijos, de las cosechas, de los ancianos…
Hoy se celebra el Día de la Madre y desde MISIONES se lanza la campaña ‘Supermamás’, con la que quieren reivindicar el papel fundamental de las madres en la familia y en el desarrollo de los pueblos.

Llevar a los niños al colegio, ir a trabajar, hacer la cena, poner la lavadora, planchar, ir al parque a jugar… Son tareas de sobra conocidas por todas las madres del mundo desarrollado.

Actividades no muy alejadas de las que hacen las madres de los países del Sur. Ellas se encargan del cuidado de los hijos y del hogar, también de las cosechas o de dar de comer a los animales, traen el agua para poder beber y lavarse, aunque el pozo esté a kilómetros de distancia, cuidan de los ancianos, van al mercado y aún tienen tiempo para dedicarse a ser esposas. Así es, en el Norte o en el Sur, la jornada de una Supermamá, explican desde Misiones salesianas.

Mediante una nota explican que nacer mujer significa tener más probabilidades de vivir en la pobreza. Siete de cada diez personas que pasan hambre en el mundo son mujeres; dos tercios de los analfabetos de todo el planeta son mujeres; más de medio millón de mujeres mueren cada año durante el embarazo o el parto; y dos tercios de las niñas no son escolarizadas. El trabajo de la mujer representa el 85% de la economía del África Subsahariana y a pesar de todo, son consideradas como una posesión del hombre y por ello, en muchas ocasiones, son maltratadas o utilizadas como moneda de cambio.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.