Rodrigo Granda, portavoz de la guerrilla en Cuba, se presentó por sorpresa ante los periodistas para agradecer al Papa
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Rodrigo Granda, portavoz de la guerrilla que participa en Cuba de las tratarivas con el gobierno colombiano, interrumpió los trabajos y se presentó sorpresivamente ante los periodistas con una declaración fuera de programa para agradecer al Papa Francisco por las palabras que dirigió al Ministro de Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, quien asistió a la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II. “”Dígale al presidente que persevere en el proceso para buscar la paz. Que persevere para seguir buscando esa solución”. Éstas fueron las palabras del Papa que transmite una nota de la Conferencia Episcopal colombiana.
Antes de comenzar el vigésimo cuarto ciclo de diálogos de paz dedicado a las “drogas ilícitas”, Granda aseguró que se está trabajando con la mayor voluntad, y que el gobierno también muestra una actitud análoga. Subrayó después la complejidad del problema: “No es un problema que atañe exclusivamente a los colombianos y no lo podemos resolver solo el Gobierno y las FARC, es un problema universal que exige la corresponsabilidad de las grandes potencias que son las que producen los insumos químicos y además son los que más consumen, las drogas son un problema económico, militar, político, social, ético, tiene demasiadas aristas y es multinacional”.