El Papa pide no olvidar la muerte de un joven linchado en Rosario por haber robado
El Papa Francisco expresó su consternación por el linchamiento mortal de un joven en Argentina la semana pasada. En una carta, dijo que cuando se enteró del ataque en Rosario le dolió "el cuerpo del pibe y el corazón de los que pateaban".
"Me dolió la escena. Fuenteovejuna, me dije. Sentía las patadas en el alma. No era un marciano, era un muchacho de nuestro pueblo; es verdad un delincuente. Y me acordé de Jesús ¿Qué diría si estuviera de árbitro allí? El que esté sin pecado que dé la primera patada", expresó el Papa Francisco en repudio al linchamiento del joven David Moreira en Rosario, que murió tras tres días de agonía a fines de marzo último tras haber protagonizado un robo.
El Papa expresó su condena al ataque en una carta dirigida a los hermanos Rodolfo y Carlos Luna, dos humanistas que viven en Suecia y que reprodujeron el texto en Facebook.
"Me dolía todo, me dolía el cuerpo del pibe, me dolía el corazón de los que pateaban. Pensé que a ese chico lo hicimos nosotros, creció entre nosotros, se educó entre nosotros".
"¿Qué cosa falló? Lo peor que nos puede pasar es olvidarnos de la escena. Y que el Señor nos dé la gracia de poder llorar… llorar por el muchacho delincuente, llorar también por nosotros", concluyó el Sumo Pontífice.
Por su parte, Carlos Luna, en diálogo con la radio de FM Vorterix, recordó: "Yo le envié toda la información (al Papa) de lo que había sucedido en Argentina un día sábado y el domingo me contestó".
Francisco, sobre los linchamientos: “Sentí las patadas en el alma”
Ciudad Nueva - publicado el 10/04/14
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.
Apoye Aleteia
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
- 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
- Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
- Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
- Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
- 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
- Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
- Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.
Newsletter
Recibe Aleteia cada día.
Top 10
1

Para un matrimonio santo, esto aconseja el Papa León XIV
2

¿Qué diferencia hay entre abadía, monasterio y convento?
3

¿Sabes cuáles son los pecados contra uno mismo?
4

Un amigo del Padre Pío conoció a la Virgen y el purgatorio
5

(VIDEO) Las promesas de la Virgen del Carmen a quienes lleven su escapulario
6

El rezo del Rosario beneficia la salud mental, revela un estudio reciente
7

Minimalismo cristiano: vivir con menos, como los santos
See More