Italia acoge el encuentro “Derribar los muros de aislamiento y exclusión: un reto evangélico de dinámica social”
“El cristiano no levanta muros, sino que construye puentes. Los cristianos que tienen miedo de construir puentes y prefieren levantar muros, son cristianos que no están seguros de su fe cristiana, no están seguros de Jesucristo. Y se defienden erigiendo muros".
Esta exhortación del Papa Francisco, en su homilía del 8 de mayo de 2013 guiará las reflexiones de unos 150 agentes de pastoral de 20 países europeos que, como parte de su misión entre el pueblo gitano, se reunirán en Cavallino-Treporti (Venecia ) del 4 al 6 de abril de 2014 en un encuentro patrocinado por la Comisión Católica Internacional de los Gitanos (CCIT) , sobre el tema Derribar los muros de aislamiento y exclusión: un reto evangélico de dinámica social.
La reunión será una oportunidad para revisar los modelos de convivencia e intercambio entre la minoría gitana y la sociedad mayoritaria, cuya convivencia está todavía demasiado a menudo marcada por los estereotipos, los prejuicios y el racismo.
En Venecia se tratará de proponer soluciones concretas como sugerencia para las iglesias locales y las autoridades civiles, para evitar la propagación del fenómeno del anti-gitanismo, así como para evitar la discriminación de los Rom en todos los ámbitos de la sociedad y que asume diversos aspectos: las deportaciones en masa, la segregación en los campos autorizados, los desalojos forzosos y la reclusión de niños en escuelas especiales, o la esterilización forzada de mujeres.
Al mismo tiempo, será recordada la invitación de Benedicto XVI, el 11 de junio de 2011, para dar su cooperación activa y sincera para que sean insertados con dignidad en el tejido social de Europa.
Para el cardenal Antonio Mª Vegliò, presidente del dicasterio, "los Rom tienen el derecho a ser reconocidos al menos como minorías étnicas en los países en que viven, como en los de la Unión Europea, donde son la minoría más grande."
En respuesta a las diversas exhortaciones del Papa Francisco para ir a las periferias, el Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes, ha tomado la iniciativa de convocar a los Obispos Promotores y a los Directores Nacionales de la Pastoral de los Gitanos en un encuentro mundial que se celebrará en el Vaticano en los días 5 y 6 de junio 2014 , para reflexionar sobre la manera de hacer que el trabajo de evangelización de la Iglesia sea más creíble y eficaz entre el pueblo gitano.
Por último, se estudiarán las iniciativas para conmemorar el próximo año, el 50 aniversario de la visita del Papa Pablo VI al Campamento Internacional de los Gitanos en Pomezia en 1965, un evento histórico que marcó la apertura de la Iglesia hacia el pueblo gitano.
Leer aquí el mensaje completo en español del Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes a los miembros de la Comisión Católica para los gitanos.