Menos mediático que el informe Estrela, pero también polémico
Los eurodiputados rechazaron el informe Zuber este martes en el Parlamento Europeo con una débil mayoría de 9 votos, en una estrepitosa derrota para los defensores de este informe, entre ellos la autora del texto, la eurodiputada portuguesa Ines Cristina Zuber.
Luchar a favor de una educación contra los estereotipos hombre/mujer y apoyar el establecimiento de cuotas y el aborto: aunque menos mediático que el informe Estrela, estaba también orientado a reforzar la idea de que las responsabilidades familiares y la educación de los niños por sus padres constituyen un obstáculo a la realización personal.
Una vez más, este informe utiliza el pretexto de hacer avanzar los derechos de la mujer. ¿Cómo protestar contra un argumento así? ¿Y cómo no pensar en la reciente lucha referente al informe Estrela sobre salud y derechos sexuales y reproductivos, así como en el escándalo provocado por el informe Lunacek el pasado mes de febrero?
Por su parte, la eurodiputada Zuber afirma que es “una muestra vergonzosa que da el Parlamento Europeo”. La política francesa Corinne Lepage considera que al rechazar este informe el Parlamento Europeo ha “cedido a la presión de los bajos instintos conservadores”. Unas 50.000 personas firmaron una petición contra este informe en citizengo.org.
El texto incluía explícitamente otras propuestas referentes al género y a la educación escolar y a la noción de aborto. Recomendaba “a los Estados miembros garantizar el derecho de las mujeres a cuidados de atención ginecológica y obstétrica públicos, gratuitos y de calidad y a servicios de salud sexual y reproductiva en general, que incluyen el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo”.
Al final, la asamblea europea dio la razón a los numerosos opositores a este texto. Hasta el próximo intento, sin duda…