"Recordamos a todos los creyentes que atentar contra la vida es una gravísima falta moral aun en los casos en que pueda ser legal"
El Ministerio de Salud tenía previsto comenzar a distribuir de manera gratuita, en los primeros meses de este año, la píldora anticonceptiva a todas las mujeres que lo requirieran, con el programa médico estatal Seguro Universal Materno-Infantil (SUMI). La Iglesia expresó: “Entendemos que en la sentencia del Tribunal Constitucional se reconoce el respeto a la vida desde el momento a la concepción, en coherencia con este reconocimiento llamamos al Örgano Ejecutivo en especial el Ministerio de Salud a eliminar del sistema de salud la píldora del día después que en ningún caso puede considerarse un anticonceptivo sino que tiene características abortivas en clara contradicción con la sentencia”.
Mons. Eugenio Scarpellini, Secretario General de la CEB manifestó: "Lamentamos que el fallo al eliminar la necesidad de sentencia judicial en los casos de delitos sexuales como violación, rapto, estupro e incesto abre posibilidades de que si no son reglamentadas de forma clara darán lugar a la legalización de facto del aborto. Recordamos a todos los creyentes que atentan contra la vida es una gravísima falta moral aun en los casos en que pueda ser legal."
Expresó la necesidad de una reglamentación clara, precisa y que defienda desde el comienzo la vida de aquel que va nacer “Esperamos que nos hagan participar por que en muchas leyes que involucran a la Iglesia vemos que estamos marginados”.
Artículo publicado originalmente por Iglesia Viva