Aleteia logoAleteia logoAleteia
sábado 30 septiembre |
San Jerónimo, sacerdote y doctor de la Iglesia
Aleteia logo
Actualidad
separateurCreated with Sketch.

Una exposición online muestra el papel de la Iglesia ante el genocidio armenio

the Armenian Genocide – es

Henry Morgenthau

Picture showing Armenians killed during the <a class="extiw" href="http://en.wikipedia.org/wiki/Armenian_Genocide" title="en:Armenian Genocide">Armenian Genocide</a>. Image taken from <i>Ambassador Morgenthau&#039;s Story</i>, written by <a class="extiw" href="http://en.wikipedia.org/wiki/Henry_Morgenthau,_Sr." title="en:Henry Morgenthau, Sr.">Henry Morgenthau, Sr.</a> and published in 1918.

Agencia Fides - publicado el 06/03/14

Una tragedia de proporciones gigantescas a principios del siglo XX

Más de 150 fotografías históricas recogidas en 20 paneles ilustrados, 3 mapas, 12 testimonios de supervivientes, y una serie de documentos para describir el papel de la Iglesia Apostólica Armenia ante el Genocidio Armenio: este es el objetivo de un muestra que se puede visitar online en el sitio web www.armenian-genocide.org, creada en vista del centenario del genocidio armenio con la contribución del Armenian National Institute, del Armenian Genocide Museum of America y del Armenian Assembly of America en colaboración con el Catholicosato armeno apostólico de Echmiadzin.

La exposición online, titulada “El primer refugio y la última defensa: la Iglesia Armenia, Echmiadzin y el Genocidio Armenio” documenta el papel desempeñado por el clero armenio en ese momento trágico de la historia y, en particular, las intervenciones tentados por el entonces Catholicos Gevork V Sureniants para alertar las conciencias y a los líderes de la comunidad internacional sobre las masacres que estaban cometiendo los Jóvenes Turcos. A distancia de un siglo, precisamente las intervenciones de los líderes de la Iglesia armenia se configuran como una alarma previa al genocidio inminente.

En la exposición están bien documentadas las iniciativas de socorro llevadas a cabo en el territorio armenio y ruso en favor de aquellos que trataron de escapar huyendo del genocidio por la Turquía otomana.

Artículo publicado originalmente por Agencia Fides 

Tags:
armeniagenocidioiglesia
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.