Los dehonianos nos proponen vivir la Cuaresma de este año como una escuela de cocina; donde el plato a cocinar es la entrega. “Para ello contamos con un auténtico maestro, Jesús de Nazaret, que hizo de su vida una vida con sabor, donde el ingrediente principal fue su capacidad de acoger a los demás, mirar al mundo que necesitaba de él y darse sin medida”, explican los dehonianos.
Los responsables de esta iniciativa han cogido la idea del programa Masterchef, uno de los más seguidos en la televisión española y en el que, según explican, demostraron que “todos en el fondo tenemos madera de cocineros, pero al mismo tiempo necesitamos disciplina, ejercitar nuestras capacidades y talentos y descubrir aquello que nos hace únicos”.
Mediante un juego de palabras utilizando la palabra Cuaresma en ingles: “Lent”, piden que dejemos a Dios “a actuar en el mundo poniendo lo mejor de nosotros mismos y teniendo como espejo en el que mirarnos a Jesús de Nazaret”.
Los Sacerdotes proponen con esta iniciativa el trabajar la entrega en dos pasos marcados por la palabra de Dios. Un primer bloque que lo conforman los dos primeros domingos de Cuaresma y donde Jesús “nos descubre quién es, sus limitaciones y tentaciones, su llamada por parte de Dios” y un segundo bloque con la “receta de la entrega”.
Los materiales pueden conocerse en su web: www.jovenesdehonianos.es y consisten en celebraciones, videoforum, trabajo con canciones y materiales para un tiempo de desierto/retiro, lectio divina, etc, etc…