El cristiano incoherente provoca escándalo y el escándalo mata: son palabras muy fuertes las que el Papa ha pronunciado en la Misa celebrada en la Casa Santa Marta el 27 de febrero de 2014.
La homilía del Papa ha comenzado por una Confirmación administrada durante la Misa. Quien recibe este Sacramento, ha afirmado Papa Francisco, “manifiesta su voluntad de ser cristiano.
Ser cristiano significa dar testimonio de Jesucristo, es una persona que “piensa como cristiano, siente como cristiano y actúa como cristiano. Esta es la coherencia de vida de un cristiano”.
Uno, observó, puede decir que tiene fe pero si le falta una de estas cosas, no es cristiano”, “hay algo que no funciona, una cierta incoherencia”.
La incoherencia daña
Y los cristianos “que viven ordinariamente, comúnmente en la incoherencia, hacen mucho daño”.
“Jesús, prosiguió el Papa, habla muy fuerte contra el escándalo: ‘Quien escandalice a uno de estos pequeños que creen en mí, un solo de estos hermanos, hermanas que tienen fe, es mejor para él que se le ponga al cuello una piedra de molino y sea lanzado al mar’. Un cristiano incoherente hace mucho daño” y “el escándalo mata”.
Pidamos ser coherentes
Muchas veces, añadió el papa Francisco, hemos escuchado: ‘Pero padre, yo creo en Dios, pero no en la Iglesia porque vosotros los cristianos decís una cosa pero hacéis otra’”. Por eso: “Yo creo en Dios, pero no en vosotros”. “Es por la incoherencia”.
Por tanto, concluye el Papa, es necesario rezar “porque para vivir en la coherencia cristiana es necesaria la oración, porque la coherencia cristiana es un don de Dios y debemos pedirlo”:
Y cuando caigamos en la debilidad, pidamos perdón.