separateurCreated with Sketch.

El Papa: Cristianos incoherentes, escándalo que mata

Pope Francis during his weekly general audience in saint peter's square - June 22 2022
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Radio Vaticano - publicado el 27/02/14
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Homilía de Francisco en la Casa Santa Marta sobre la importancia de pensar, sentir y actuar como cristianos

El cristiano incoherente provoca escándalo y el escándalo mata: son palabras muy fuertes las que el Papa ha pronunciado en la Misa celebrada en la Casa Santa Marta el 27 de febrero de 2014.
 
La homilía del Papa ha comenzado por una Confirmación administrada durante la Misa. Quien recibe este Sacramento, ha afirmado Papa Francisco, “manifiesta su voluntad de ser cristiano.

Ser cristiano significa dar testimonio de Jesucristo, es una persona que “piensa como cristiano, siente como cristiano y actúa como cristiano. Esta es la coherencia de vida de un cristiano”.

Uno, observó, puede decir que tiene fe pero si le falta una de estas cosas, no es cristiano”, “hay algo que no funciona, una cierta incoherencia”.

La incoherencia daña

Y los cristianos “que viven ordinariamente, comúnmente en la incoherencia, hacen mucho daño”.

“Jesús, prosiguió el Papa, habla muy fuerte contra el escándalo: ‘Quien escandalice a uno de estos pequeños que creen en mí, un solo de estos hermanos, hermanas que tienen fe, es mejor para él que se le ponga al cuello una piedra de molino y sea lanzado al mar’. Un cristiano incoherente hace mucho daño” y “el escándalo mata”.

Pidamos ser coherentes

Muchas veces, añadió el papa Francisco, hemos escuchado: ‘Pero padre, yo creo en Dios, pero no en la Iglesia porque vosotros los cristianos decís una cosa pero hacéis otra’”. Por eso: “Yo creo en Dios, pero no en vosotros”. “Es por la incoherencia”.

Por tanto, concluye el Papa, es necesario rezar “porque para vivir en la coherencia cristiana es necesaria la oración, porque la coherencia cristiana es un don de Dios y debemos pedirlo”:

Y cuando caigamos en la debilidad, pidamos perdón.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.